Resumen
Las instituciones microfinancieras tienen dos dimensiones que deben conjugar para ser exitosas, la financiera y la social. Financiera en el sentido de prestar servicios a población pobre sin afectar su desempeño financiero; y social, mediante el cumplimento de su objetivo de mejorar la calidad de vida de sus clientes. Es indispensable contar con mecanismos que permitan monitorear el cumplimiento de estos aspectos, por lo cual, el objetivo de este trabajo es hacer una propuesta de revelación de información financiera y social, mediante un análisis bibliográfico de las características del sector microfinanciero, que posibilite evaluar las dos dimensiones de estas instituciones, lo que contribuye a mejorar su transparencia y a obtener los beneficios que se derivan de la misma. Como resultado se presenta una guía que propone tres tipos de información a revelar: información general de la institución, información sobre el desempeño financiero e información sobre el desempeño social.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.