Asentamientos informales en áreas de riesgo: un caso de estudio en João Pessoa, Paraíba, Brasil
PDF (Portugues)

Palabras clave

asentamientos espontáneos
João Pessoa
Brasil
riego de desastre
vulnerabilidad

Cómo citar

Asentamientos informales en áreas de riesgo: un caso de estudio en João Pessoa, Paraíba, Brasil. (2013). Cuadernos De Vivienda Y Urbanismo, 2(3). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5502
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La investigación propuesta consiste en la caracterización de asentamientos espontáneos en la ciudad de João Pessoa, ubicada en el estado de Paraíba, región Nordeste de Brasil. Dichos asentamientos corresponden a sitios ambientalmente frágiles, con precarias condiciones de infraestructura, saneamiento básico, seguridad, segregados de la ciudad formal y, consecuentemente, con bajos estándares de calidad de vida. La ocupación desordenada de dichos sectores de la ciudad genera elevadas pérdidas para la población y afecta directamente la salud de los individuos expuestos a variadas situaciones de riesgo, presumiendo la elaboración de estudios que brinden subsidios para posibles intervenciones urbanas y planes de manejo que busquen mitigar los efectos de los riesgos a las comunidades y que tengan como foco la actuación en sinergia a favor de la vida. Para ello, se realizó un estudio urbanístico y logístico de las comunidades Saturnino de Brito, Santa Emília de Rodat y Renascer I, basado en la metodología del Ministerio de las Ciudades/Gobierno Federal.

PDF (Portugues)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.