Publicado abr 6, 2011



PLUMX
Google Scholar
 
Search GoogleScholar


María Julia Fawaz Yis

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumen
El modelo de desarrollo implementado en Chile en las últimas décadas ha profundizado losprocesos de globalización y apertura comercial del país, generando cambios importantes en lasestrategias productivas, trabajo y vida cotidiana de los habitantes rurales. Estas transformacionesse experimentan de manera distinta en diferentes territorios y estratos de productores, dado queellos internalizan las tendencias globales según sus recursos productivos, capacidad de gestión,experiencias de aprendizaje y percepción de oportunidades comerciales.En este trabajo se analizan las estrategias productivas de los pequeños productores agropecuariosde la provincia de Ñuble, Chile, frente a los cambios contextuales. Ellas pueden asumir un caráctermás tradicional o de mayor innovación según cómo los códigos modernizadores son interpretadospor los productores y de sus posibilidades de incorporarlos en sus sistemas productivos, dereinterpretarlos o transformarlos en estrategias productivas acordes con sus recursos, capacidadde gestión e identidad cultural. Se han utilizado datos censales y estadísticas sectoriales,complementadas con una encuesta a una muestra de pequeños productores de la provincia bajoestudio
Keywords
References
Cómo citar
Fawaz Yis, M. J. (2011). Globalización, reestructuración productiva y “nuevas” estrategias de los pequeños productores agrícolas de la provincia de Ñuble, región del Bío Bío, Chile. Cuadernos De Desarrollo Rural, 4(59), 24. Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1214
Sección
Artículos Investigación