Resumen
NOTA DE PRESENTACIÓN DEL DECANO ACADÉMICO DE LA FACULTADDE CIENCIAS JURÍDICAS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDADJAVERIANA Un grupo de alumnos integrantes de la promoción 2011 de la Especialización en Derechode Seguros de la Pontificia Universidad Javeriana en la ciudad de Bogotá, bajo laorientación del doctor Bernardo Botero Morales, director de la citada especialización,adelantó durante algo más de un año un juicioso trabajo de investigación sobre laspólizas de seguros de vehículos automotores de servicio particular que en la actualidadse ofrecen en el mercado colombiano por las compañías de seguros.Producto del citado trabajo es el documento que hoy con no oculta satisfacciónla Facultad de Ciencias Jurídicas se complace en presentar a la comunidad, en la confianzade que el mismo constituya una efectiva contribución al análisis comparativode las distintas opciones de aseguramiento que en el ramo de seguro de vehículosautomotores livianos de uso particular se ofrecen en el mercado colombiano. Dichodocumento constituye, según palabras de su orientador, un estudio imparcial, objetivo,de carácter exclusivo y eminentemente descriptivo, realizado con total prescindenciade juicios de valor.Especialmente novedoso es el moderno formato electrónico de citado estudio elcual, elaborado sobre la base de creación de una página web, permite a través de unaconsulta sencilla, amigable y sólidamente documentada, realizar un análisis comparativode las principales coberturas, exclusiones y servicios adicionales, consignados en laspólizas de seguro objeto del mismo. Dicho análisis, según reza la nota introductoriadel mismo, es llevado a cabo mediante la consulta de dos cuadros, a saber: Un primer cuadro de carácter general denominado “CUADRO RESUMEN DE LOS PRINCIPALESTERMINOS Y CONDICIONES DE LAS POLIZAS DE VEHICULOS LIVIANOS DE SERVICIOPARTICULAR”, consistente en una matriz llamada a brindar una visión globalde las principales coberturas, exclusiones y servicios incluidos en las pólizas objeto deestudio, y un segundo cuadro de carácter particular, denominado “LO QUE USTEDDEBE SABER DE LA PÓLIZA DE SEGURO DE VEHÍCULOS LIVIANOS DE SERVICIOPARTICULAR DE…”, inspirado en el propósito de consignar en una sola hoja, comosu nombre lo da a entender, las principales características individuales de cada unade las pólizas objeto de estudio.No está por demás poner finalmente de presente el carácter eminentementeacadémico y por ende no vinculante para las aseguradoras del citado estudio, el cualha sido elaborado con el propósito exclusivo de propender porque la comunidad engeneral cuente con un mejor conocimiento de los productos que en materia de pólizasde seguro de vehículos livianos de servicio particular se ofrecen por las aseguradorasautorizadas para operar el ramo de vehículos en el mercado colombiano, en un todode acuerdo con los postulados que sirvieron de fundamento, de una parte, a la leyde Reforma Financiera, Ley 1328 de 2009 y, de otra, al Estatuto del Consumidor, Ley1480 de 2011.Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.