Resumen
Los cambios en el sector salud colombiano han sido influenciados por la economía neoliberal y el sorprendente desarrollo biomédico, que han jalonado diferentes intereses económicos, tanto en las instituciones públicas como en las privadas, para entender al cliente dentro del marco de la nueva Ley de Seguridad Social del País, la cual se fundamenta en los principios de eficiencia, universalidad y solidadridad. Pero este ideal, en la práctica del cuidado de la slaud, se ha visto lesionado pro escollos contra la lógica ética del altruismo en el desempeño de la noble tradición en la prestación de los servicos de salud.
ABSTRACT
The changes seen in the Colombian health sector have been influenced by the neoliberal economy and the astonishing biomedical breakthroughs that have been forced by different economic interests both in public and private institutions to attend to client in the framework of the new Social Security law. This law is based on the principales of efficiency, universality and solidarity. However, health care practices have been negatively affected by obstacles against the ethical logic of altruism in the noble tradition of rendering health services.
La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.