PERITAJE ECONÓMICO EN CASOS ANTIMONOPOLIO: UN ESTUDIO COMPARADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
PDF (Inglés)

Palabras clave

Ley antimonopolio (Derecho internacional)
Derecho comercial internacional
información asimétrica
Derecho antimonopolios
ley de competencia de la Comunidad Europea
ley antimonopolios de Estados Unidos (federal)
peritajes económicos

Cómo citar

PERITAJE ECONÓMICO EN CASOS ANTIMONOPOLIO: UN ESTUDIO COMPARADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO. (2009). International Law: Revista Colombiana De Derecho Internacional, 7(14). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13875
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El objetivo del presente documento es analizar dos interrogantes que tienen
una naturaleza positiva y normativa: 1) En relación con el uso de peritajes
económicos en procesos por supuesta infracción de las normas antimonopolio,
¿qué incentivos proveen los marcos jurídicos e institucionales de la Comunidad
Europea y de Estados Unidos de América (en la legislación federal) a los agentes que hacen parte de dichos procedimientos? 2) ¿Qué normas legales y sociales proveen los incentivos apropiados a los agentes que forman parte de procesos por supuesta infracción de las normas antimonopolio para alinear el uso de peritajes económicos con los objetivos de las normas antimonopolios? Las dos preguntas de investigación son analizadas a partir del Derecho Comparado y del análisis económico del Derecho. El documento contiene cinco conclusiones que pueden resumirse en la siguiente afirmación: en relación con el uso de peritajes económicos, el sistema de normas antimonopolio debe procurar la minimización de sus costos de aplicación mediante la mitigación de las consecuencias de la asimetría de información entre el adjudicador y el experto. Un análisis costo-beneficio sobre el uso de peritajes económicos debe tener en cuenta los incentivos producidos por la interacción entre las características regulatorias y no regulatorias del sistema de aplicación de normas antimonopolios. 

PDF (Inglés)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.