Atomizando a la nación: la energía nuclear en el discurso de la nación de India
PDF
Sin título (Inglés)

Palabras clave

Nación
imperialismo
modernidad
energía nuclear
ciencia
secularismo

Cómo citar

Atomizando a la nación: la energía nuclear en el discurso de la nación de India. (2014). Memoria Y Sociedad, 14(29), 125-142. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8264
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

En este artículo se pretende destacar las implicaciones políticas e intelectuales de la energía nuclear en India más allá de un enfoque “tradicional” de seguridad. Evidenciará el proceso mediante el cual las élites locales poscoloniales identificaron y caracterizaron la investigación científica y tecnológica como herramienta aceleradora de “progreso” y desarrollo nacional. Ello explicará por qué la energía nuclear ha representado no sólo una muestra fehaciente de la “modernidad europea”, sino también un mecanismo capaz de producir conocimiento secular y, por ende, un espacio moderno. A través del análisis de los archivos personales de Jawaharlal Nehru y de Homi J. Bhabha, “padres” del programa nuclear indio, y de un diálogo crítico con la literatura especializada, se argumentará que la energía nuclear produjo un espacio semántico en el discurso de la nación, en el cual su desarrollo y perfeccionamiento adquirieron la condición sine qua non para conseguir la “modernidad europea”.
PDF
Sin título (Inglés)

La revista Memoria y Sociedad se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.