Memoria, resistencia y poder pacifico transformador de pueblos indígenas de las Amazonías colombiana y peruana
Publicado
jul 1, 2015
Almetrics
Dimensions
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
Este artículo recoge hallazgos preliminares de la investigación realizada por la Fundación Caminosde Identidad (FUCAI), centrada en la memoria histórica de las violencias padecidas por los pueblos indígenas del Trapecio Amazónico,en la Amazonía colombiana, y los que se asientan en Pebas, en la Amazonía peruana, su resistencia a las mismas y su poder pacífico transformador. El estudio fue auspiciado y apoyado por el Centro Nacional de Memoria Histórica. En esta, indígenas tikuna, cokama y yagua, en el Trapecio Amazónico colombiano, y bora, okaina, murui - muinane y yagua, en Pebas, Perú, dan cuenta de los significados que atribuyen a la memoria, sus heridas aún sin cicatrizar, los significados, expresiones y logros de su resistencia y su poder pacífico transformadorque en sus palabras, les ha permitido hacer tránsito perfectible de ‘víctimas a sobrevivientes victoriosos’.
Keywords
Amazon, the Amazonic Trapezia, Peba, indigenous peoples, historical memory, indigenous resistance, non-violent transforming powerAmazonia, Trapecio Amazónico, Pebas, pueblos indígenas, memoria histórica, resistencia indígena, poder pacífico transformador
References
Cómo citar
Hernández Delgado, E. (2015). Memoria, resistencia y poder pacifico transformador de pueblos indígenas de las Amazonías colombiana y peruana. Papel Político, 19(2), 497. https://doi.org/10.11144/Javeriana.PAPO19-2.mrpp
Número
Sección
Ciencia Política