“Si eres moral y competente adoptaré elementos de tu cultura”: el rol mediador de las emociones positivas en el proceso de aculturación de inmigrantes ecuatorianos en España*

“If You are Moral and Competent, I Will Adopt Your Culture”: The Mediating Role of Positive Emotions in the Acculturation Process of Ecuadorian Immigrants in Spain

Universitas Psychologica, vol. 16, no. 5, 2017

Pontificia Universidad Javeriana

Isabel Cuadrado a

Universidad de Almería, España


Lucía López-Rodríguez

Universidad de Almería, España


Marisol Navas

Universidad de Almería, España


Recepción: 23 Mayo 2017

Aprobación: 14 Agosto 2017

Financiamiento

Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad de España

Nº de contrato: Referencia PSI2011-22731

Resumen: Los procesos psicosociales implicados en las preferencias de aculturación de las personas inmigrantes son importantes para comprender las relaciones interculturales en contextos multiculturales. Este trabajo analiza las relaciones entre tres dimensiones estereotípicas y las emociones positivas experimentadas hacia españoles con las preferencias de aculturación de inmigrantes ecuatorianos en España. La muestra estuvo conformada por 92 personas ecuatorianas (53.3 % mujeres; Medad = 31.58 años) que respondieron a un cuestionario que evaluaba la moralidad, sociabilidad y competencia percibidas en los españoles, las emociones positivas experimentadas hacia ellos y sus preferencias de mantenimiento y adopción cultural. Los resultados muestran que la percepción estereotípica de ecuatorianos sobre españoles (en las dimensiones de moralidad y competencia) predice su preferencia por adoptar costumbres españolas a través de las emociones positivas.

Palabras clave dimensiones estereotípicas, emociones positivas, preferencias de aculturación, inmigrantes ecuatorianos.

Abstract: The psychosocial processes involved in the acculturation preferences of immigrants are important to understand intercultural relationships in multicultural contexts. This work analyzes how three stereotype dimensions and positive emotions are related to the acculturation preferences of Ecuadorians living in Spain. A sample of 92 Ecuadorians (53.3% female; Mage = 31.58 years) answered to a questionnaire expressing how moral, sociable and competent they perceived Spanish people were, to what extent they felt positive emotions towards Spanish people, and their own acculturation preferences regarding maintenance of their original culture and adoption of the Spanish culture. Results show that the way Ecuadorians perceive Spanish people (especially regarding their morality and competence) predicts their preference for adopting Spanish customs through positive emotions.

Keywords: stereotyped dimensions, positive emotions, acculturation preferences, Ecuadorian immigrants.

El fenómeno migratorio tiene notables consecuencias en la vida de las personas. Una de las más importantes es el contacto que se establece, de forma continuada, con miembros de otras culturas, desencadenando cambios significativos tanto en los inmigrantes como en la sociedad de acogida (Redfield, Linton, & Herskovits, 1936). Este conjunto de cambios es conceptualizado en la literatura psicosocial como “proceso de aculturación”. Específicamente, Berry (2005) define la aculturación como “los procesos duales de cambio cultural y psicológico que tienen lugar como resultado del contacto entre dos o más grupos culturales y sus miembros individuales” (p. 698).

Estos procesos están caracterizados por una notable complejidad, ya que se ven influidos por factores de diversa naturaleza y, como se ha señalado, afectan tanto a los miembros de la sociedad receptora (mayoría) como a los de los grupos inmigrantes (minorías) y, consecuentemente, a las relaciones que se establecen entre ambos. Aunque los modelos de aculturación se desarrollaron inicialmente teniendo en mente las preferencias de aculturación de los grupos minoritarios, posteriormente se reconoció la importancia de considerar también las preferencias de la sociedad mayoritaria (Zagefka et al., 2014), al verse implicadas en el proceso ambas sociedades (de origen y receptora). Como consecuencia, en los últimos años numerosos estudios se han centrado en la perspectiva de la mayoría. Sin embargo, como señalan Arenas y Urzúa (2016), en la práctica, la aculturación tiende a inducir más cambios en el grupo inmigrante que en el grupo mayoritario. Por tanto, conocer cómo lleva a cabo el proceso de aculturación y, sobre todo, qué preferencias tienen los miembros de los grupos minoritarios en dicho proceso reviste un importante interés en la investigación psicosocial.

El contexto donde se lleva a cabo la presente investigación, España, se ha convertido en las dos últimas décadas en un importante receptor de flujos migratorios. Uno de los grupos de personas extranjeras que ha contado con una importante representatividad y presencia en este país es el de ecuatorianos (López-Rodríguez, Cuadrado, & Navas, 2013). A su vez, constituyen el grupo más numeroso de inmigrantes procedentes de Latinoamérica, y su primer destino preferido es España (Migration Policy Institute, 2014). Los inmigrantes de origen ecuatoriano son, además, un grupo con características diferenciadas respecto a otros colectivos inmigrantes (p. e., marroquíes, subsaharianos o rumanos), que hacen especialmente interesante la investigación psicosocial sobre su proceso de aculturación en España. Entre estas características cabe mencionar el conocimiento del idioma del país de acogida, la coincidencia con los autóctonos en creencias religiosas, la mayor percepción de similitud que despiertan en la sociedad receptora, o su mejor valoración general por parte de los españoles (p. e., López-Rodríguez et al., 2013; Navas & Rojas, 2010).

Este trabajo se centra en el estudio de las actitudes de aculturación psicológica del grupo de inmigrantes ecuatorianos en España, con objeto de conocer el papel que desempeñan los estereotipos y las emociones que mantienen hacia los españoles en dicho proceso.

Aculturación psicológica

El modelo propuesto por Berry y sus colaboradores (p. e., Berry, Kim, Power, Young, & Bujaki, 1989) ha sido el más influyente en el estudio de la aculturación. Este modelo considera que cuando los inmigrantes se establecen en una nueva sociedad de acogida deben hacer frente a dos cuestiones fundamentales: 1) en qué grado consideran que su identidad y costumbres culturales y las relaciones con personas de su mismo origen son importantes, y se esfuerzan por mantenerlas –dimensión de mantenimiento cultural– y 2) en qué grado deberían involucrarse en la cultura de la sociedad de acogida y relacionarse con sus miembros –dimensión de contacto y participación en la sociedad de acogida– (Berry, 1997). Bourhis, Moïse, Perreault y Senécal (1997) reformularon la dimensión relacionada con el contacto en adopción de la cultura de la comunidad de acogida, por corresponderse mejor y con objeto de hacerla comparable con la dimensión de mantenimiento de la cultura de origen.

La combinación de las dimensiones de mantenimiento cultural y adopción cultural/contacto permite generar las cuatro categorías clásicas de aculturación (integración, asimilación, separación/segregación y marginación/exclusión), ampliamente utilizadas en numerosas investigaciones (p. e., Brown & Zagefka, 2011, para una revisión). Sin embargo, en los últimos años diversos autores han señalado que es más apropiado medir las dos dimensiones subyacentes a las cuatro opciones de aculturación que las opciones en sí (p. e., Brown & Zagefka, 2011; López-Rodríguez, Zagefka, Navas, & Cuadrado, 2014; Rudmin, 2003; Van Acker & Vanbeselaere, 2011). Como Brown y Zagefka (2011) destacan, de este modo es posible determinar los efectos independientes de cada dimensión por separado, mientras que la aproximación categórica solo permite conocer el efecto combinado de ambas dimensiones, limitando, por tanto, nuestro conocimiento. Por esta razón, el presente estudio se enmarca en la perspectiva dimensional frente a la taxonómica.

En este sentido, diversos trabajos han demostrado que la dimensión de adopción cultural es más relevante que la de mantenimiento en el proceso de aculturación (p. e., Maisonneuve & Testé, 2007; Matera, Stefanile, & Brown, 2012; Roblain, Azzi, & Licata, 2016; Van Acker & Vanbeselaere, 2011; Zagefka & Brown, 2002). Como señalan Roblain et al. (2016), la adopción cultural desempeña el rol de “marcador social de la aculturación” (p. 52).

Los resultados obtenidos hace unos años sobre las preferencias de aculturación de inmigrantes ecuatorianos en España (Navas & Rojas, 2010) pusieron de manifiesto que estos preferían en mayor medida mantener elementos de su cultura de origen que adoptar los de la sociedad española. Dados los cambios producidos a nivel socioeconómico desde la obtención de estos resultados hasta el momento actual, pretendemos averiguar si estos deseos de aculturación de los ecuatorianos se mantienen en la actualidad.

Por otra parte, en los últimos años, diversos estudios (Navas, López-Rodríguez, & Cuadrado, 2013; Piontkowski, Florack, Hoelker, & Obdrzálck, 2000; Rojas, Navas, Sayans-Jiménez, & Cuadrado, 2014; Van Acker & Vanbeselaere, 2011; Zagefka et al., 2014) han relacionado las preferencias de aculturación de mayorías y minorías con diferentes variables psicosociales, como el prejuicio, la amenaza exogrupal percibida o la similitud intergrupal (para una revisión de los estudios realizados en España en la última década 2005-2015, sobre el proceso de aculturación de inmigrantes de diferentes orígenes y variables psicosociales relacionadas, véase Martín, 2017). Como desarrollamos a continuación, la imagen o percepción estereotipada que se tiene de los miembros del exogrupo reviste una notable importancia en este proceso.

Estereotipos y preferencias de aculturación

Los estereotipos constituyen un elemento clave de las relaciones intergrupales y determinan en gran medida muchos otros aspectos fundamentales de dichas relaciones (p. e., las emociones que sentimos y las conductas que dirigimos hacia los miembros de exogrupos).

En este sentido, el Modelo del Contenido de los Estereotipos (MCE) (Fiske, Cuddy, Glick, & Xu, 2002) aporta un excelente marco teórico y empírico sobre los estereotipos que mantenemos y las emociones que experimentamos hacia diferentes grupos sociales. Concretamente, el MCE postula que todos los grupos sociales son evaluados a partir de dos dimensiones básicas de percepción social que se consideran universales y que emergen a través de diferentes culturas, perceptores y grupos (Cuddy et al., 2009): calidez y competencia. Básicamente, la dimensión de calidez nos ayuda a anticipar las intenciones de los demás hacia nosotros y comprende características como sinceridad, afecto o cariño. Por su parte, la dimensión de competencia nos ayuda a conocer la capacidad de los demás para lograr sus intenciones u objetivos e incluye características como eficiencia, inteligencia o habilidad.

Sin embargo, este enfoque, conocido como “Big Two” (Yzerbyt, 2016), ha sido reconceptualizado a partir de los trabajos de Leach, Ellemers y Barreto (2007) sobre la percepción de personas y grupos. Concretamente, estos autores demostraron que la dimensión de calidez consta de dos componentes evaluativos diferenciados: sociabilidad y moralidad. La sociabilidad hace referencia a ser benevolente con las personas en aspectos que faciliten relaciones afectivas con ellas (p. e., amistad, simpatía). La moralidad, por su parte, se refiere a ser benevolente con las personas en aspectos que faciliten relaciones correctas y honradas con ellas (p. e., honestidad, sinceridad, confianza) (Brambilla & Leach, 2014).

Numerosos estudios han puesto de manifiesto el rol primario y distintivo de la dimensión estereotípica de moralidad en los juicios sociales, la formación de impresiones, las evaluaciones endogrupales, las evaluaciones y reacciones exogrupales (p. e., Landy, Piazza, & Goodwin, 2016; Leach, Bilali, & Pagliaro, 2015; López-Rodríguez et al., 2013; para una revisión, véase Brambilla & Leach, 2014) e incluso en las preferencias de aculturación de la mayoría hacia la minoría (López-Rodríguez & Zagefka, 2015). Por tanto, existe suficiente evidencia empírica que demuestra la necesidad de considerar moralidad y sociabilidad de forma separada en lugar de incluirlas en una única dimensión de calidez.

Las escasas investigaciones en las que se ha aplicado el modelo del contenido de los estereotipos para evaluar la categoría genérica de inmigrantes desde la perspectiva bidimensional (Cuddy et al., 2009; Eckes, 2002; Fiske et al., 2002) han revelado que estos son evaluados de forma uniformemente negativa en calidez y competencia. Sin embargo, cuando Lee y Fiske (2006) estudiaron la percepción de participantes norteamericanos sobre diferentes subgrupos de inmigrantes especificando su procedencia (p. e., inmigrantes italianos), se confirmó el contenido mixto de los estereotipos de competencia y calidez (alto en una dimensión y bajo en la otra) en función de la nacionalidad, grupo étnico o estatus socioeconómico del colectivo inmigrante evaluado. Por tanto, es imprescindible que las investigaciones contemplen la especificidad, tanto del origen etnocultural del grupo inmigrante como de las dimensiones concretas que se examinan.

El estudio realizado por López-Rodríguez et al. (2013) en España cubre ciertas lagunas de la literatura en este sentido al considerar simultáneamente la evaluación de grupos concretos de inmigrantes (marroquíes, ecuatorianos y rumanos) y aplicar el enfoque tridimensional de los estereotipos (moralidad, sociabilidad y competencia). En líneas generales, las autoras confirman el contenido mixto y específico de los estereotipos en función del grupo evaluado, el rol diagnóstico y distintivo de la moralidad en las evaluaciones exogrupales y la mejor valoración de los ecuatorianos respecto a los otros dos grupos (que a su vez son percibidos por la mayoría autóctona como más sociables que morales y competentes). El trabajo de Cuadrado, López-Rodríguez y Navas (2016) corrobora en líneas generales estos resultados cuando cada grupo inmigrante es evaluado por miembros de los otros dos grupos.

Los estudios citados hasta el momento han sido realizados desde la perspectiva mayoritaria (autóctonos evaluando a inmigrantes) o intraminoritaria (miembros de grupos inmigrantes evaluando a otros grupos inmigrantes). Si bien el estudio llevado a cabo por Navas et al. (2013) considera la tercera posibilidad (inmigrantes evaluando a españoles), las autoras no establecen en su trabajo la distinción entre moralidad y sociabilidad.

Por tanto, hasta el momento no existen investigaciones en las que un grupo concreto de inmigrantes evalúe a los miembros de la sociedad española en las tres dimensiones estereotípicas. El presente trabajo pretende cubrir este vacío, dada la demostrada relevancia de considerar la perspectiva tridimensional de los estereotipos.

Por su parte, el estudio de las relaciones entre las tres dimensiones estereotípicas y las preferencias de aculturación tampoco ha recibido atención en la literatura desde la perspectiva minoritaria. Así, el único trabajo que conozcamos que aborda dichas relaciones (López-Rodríguez et al., 2014) se centra en las percepciones y preferencias de aculturación de los miembros del grupo mayoritario (españoles) sobre dos grupos inmigrantes (marroquíes y ecuatorianos), analizando el rol de la percepción de amenaza exogrupal como variable mediadora en este proceso.

Por tanto, una de las contribuciones del presente trabajo consiste en analizar las relaciones entre las preferencias de aculturación de la minoría y sus estereotipos positivos sobre los españoles a partir de las tres dimensiones centrales de los estereotipos.

Dado que la literatura ha demostrado teórica y empíricamente la relevancia del contenido específico de los estereotipos para predecir conductas (Cuddy, Fiske, & Glick, 2007, 2008), en el siguiente epígrafe se analizará esta relación.

Las emociones intergrupales como mediadoras entre estereotipos y preferencias de aculturación

La extensión del MCE, el Behaviours from Intergroup Affect and Stereotypes Map ([BIAS Map]; Cuddy et al., 2007, 2008), aporta una estructura general acerca de cómo los estereotipos y las emociones que se experimentan hacia los miembros de otros grupos se relacionan con las conductas que se dirigen hacia ellos. Así, las evaluaciones de los miembros de diferentes grupos sociales a partir de las dimensiones estereotípicas permiten predecir las emociones que suscitan, las cuales, a su vez, predicen las respuestas conductuales hacia el exogrupo.

Fiske y colaboradores (2002; Cuddy et al., 2007, 2008) han demostrado consistentemente que cuando un grupo es evaluado positivamente en las dimensiones estereotípicas elicita respuestas afectivas uniformemente positivas. Estos autores también han confirmado que las emociones predicen los comportamientos con más fuerza y de forma más directa que los estereotipos, un resultado respaldado ampliamente en la literatura (p. e., Dovidio, Brigham, Johnson, & Gaertner, 1996; Stangor, Sullivan, & Ford, 1991; Talaska, Fiske, & Chaiken, 2008); así como que las emociones median la relación entre los estereotipos y las tendencias comportamentales, en línea con otros importantes modelos psicosociales, como la teoría de las emociones intergrupales (Mackie, Devos, & Smith, 2000; Mackie, Smith, & Ray, 2008). Estos resultados permiten inferir que las percepciones estereotipadas de los inmigrantes sobre los miembros de la sociedad de acogida influirán sobre sus preferencias de aculturación a través de las emociones.

Dado que hasta el momento las relaciones entre las tres dimensiones estereotípicas y las preferencias de aculturación solo se han estudiado desde la mayoría y considerando una variable afectiva negativa –amenaza exogrupal– (López-Rodríguez et al., 2014), el presente trabajo pretende ampliar esta perspectiva centrándose en la dimensión afectiva positiva.

La presente investigación

De manera general, la presente investigación pretende extender hallazgos previos en el ámbito del proceso de aculturación de los inmigrantes, considerando la evaluación específica que un grupo étnico minoritario lleva a cabo sobre la mayoría y abordando la distinción sociabilidad-moralidad como dos dimensiones diferenciadas de calidez.

Como primer objetivo específico, este estudio pretende conocer los estereotipos que los inmigrantes ecuatorianos mantienen sobre el grupo mayoritario (españoles) desde la perspectiva tridimensional, así como las emociones positivas que sienten hacia este grupo y el grado en el que prefieren adoptar las pautas culturales de la sociedad receptora y mantener las de su sociedad de origen. Teniendo en cuenta la literatura revisada, esperamos que los inmigrantes ecuatorianos establezcan diferencias entre las dimensiones estereotípicas en sus evaluaciones sobre los españoles (H1). Asimismo, esperamos que los inmigrantes ecuatorianos prefieran en mayor medida mantener elementos de su cultura de origen que adoptar pautas culturales de la sociedad de acogida (H2).

No obstante, el objetivo más destacado y novedoso de este estudio es conocer el modo en el que se relacionan entre sí los estereotipos que los ecuatorianos mantienen hacia el exogrupo mayoritario, las emociones positivas hacia este grupo y las preferencias de mantenimiento y adopción cultural de dichos inmigrantes. Esperamos que evaluaciones positivas de los autóctonos por parte de los participantes en las dimensiones estereotípicas conduzcan a una valoración positiva de los elementos culturales de la sociedad española y, por tanto, a una mayor adopción de dichos elementos. Y, al contrario, una peor evaluación en las dimensiones estereotípicas conllevará una valoración negativa de la cultura española y, por tanto, un mayor mantenimiento de elementos culturales propios. Dado el papel mediador de las emociones entre estereotipos y tendencias comportamentales, se espera que las emociones positivas medien en la relación estereotipos-preferencias de aculturación.

Por tanto, a partir de la revisión de la literatura hipotetizamos que una mejor percepción estereotípica de los españoles por parte de los inmigrantes ecuatorianos predecirá indirectamente su preferencia por adoptar más pautas culturales de la sociedad española a través de un aumento de las emociones positivas que experimentan hacia sus miembros (H3). Y una peor evaluación estereotípica de los españoles por parte de los inmigrantes ecuatorianos predecirá indirectamente su preferencia por mantener más pautas culturales de la sociedad de origen a través de una disminución de las emociones positivas que experimentan hacia los españoles (H4).

Método

Participantes

La muestra está compuesta por 92 personas inmigrantes de origen ecuatoriano con una edad media de 31.58 años (DE = 10.85). El 53.3 % de los participantes son mujeres. El tiempo medio de residencia en España de los participantes es de 10.98 años (DE = 7.06) y su edad media de llegada a este país es de 21.24 años (DE = 9.53).

Instrumento

Los participantes respondieron a un cuestionario que incluía, entre otras, las siguientes variables:

Dimensiones estereotípicas

Se utilizó una escala de nueve ítems (López-Rodríguez et al., 2013) elaborada a partir de la investigación de Leach et al. (2007). A los participantes se les indicaba: “Piense en los españoles y díganos en qué medida cree Vd. que cada una de las siguientes características los describe”. Para ello, debían utilizar una escala de respuesta tipo Likert de 5 puntos (1 = nada; 5 = mucho). Tres ítems medían moralidad (son personas honestas, de fiar, sinceras; α = 0.83), tres sociabilidad (son personas amistosas, cálidas, agradables; α = 0.83) y otros tres medían competencia (son personas inteligentes, hábiles, competentes; α = 0.71).

Emociones positivas

Esta variable se midió a través de ocho emociones positivas adaptadas al castellano por Cuadrado et al. (2016) a partir de los trabajos de Fiske et al. (2002). A los participantes se les presentaba la siguiente instrucción: “Piense en los españoles y díganos en qué medida siente Vd. o ha sentido cada una de las siguientes emociones hacia ellos”: admiración, comprensión, respeto, comodidad, orgullo, cariño, inspiración y seguridad (α = 0.77). Los participantes respondían utilizando una escala de respuesta tipo Likert de 5 puntos (1 = nada; 5 = mucho).

Preferencias de mantenimiento y adopción cultural

Para medir estas variables se formularon dos preguntas tomadas de Navas y Rojas (2010). Una de las preguntas exploraba el grado en el que los inmigrantes ecuatorianos preferían mantener las costumbres de su país de origen, y la otra el grado en el que preferían adoptar las costumbres de la sociedad española. En ambos casos la escala de respuesta oscilaba desde 1 (nada) hasta 5 (mucho).

Variables sociodemográficas

A los participantes se les solicitó que indicaran su sexo, edad, tiempo de residencia en España y edad a la que llegaron a este país.

Procedimiento

Los cuestionarios, que forman parte de una investigación más amplia sobre el proceso de aculturación y variables psicosociales relacionadas, fueron aplicados por las investigadoras y personal entrenado para tal fin. Se contactó con diferentes asociaciones (p. e., Red Acoge, Cruz Roja) para conseguir el acceso a personas inmigrantes de origen ecuatoriano que participaron voluntariamente en la investigación. A los participantes se les aseguró la confidencialidad y el anonimato de sus respuestas. El estudio recibió la aprobación del Comité de Bioética de la Universidad de Almería.

Análisis de datos

El estudio de la consistencia interna de las escalas se realizó mediante el coeficiente alpha de Cronbach. Se aplicaron pruebas t para muestras relacionadas para poner a prueba las Hipótesis 1 y 2. Con objeto de conocer las relaciones entre las variables del estudio, se realizaron análisis de correlaciones bivariadas mediante el coeficiente de correlación de Pearson.

Finalmente, con el fin de comprobar que el modo en el que los inmigrantes percibían a los españoles predeciría indirectamente sus preferencias de aculturación a través de las emociones positivas experimentadas hacia el exogrupo mayoritario (Hipótesis 3 y 4), se definieron varios modelos de mediación simple con cada preferencia de aculturación (mantenimiento y adopción) como variable criterio (Y), cada dimensión estereotípica como variable predictora (X) –incluyendo las otras dos dimensiones como covariables (variables control)– y las emociones positivas como variable mediadora (M). Los análisis se llevaron a cabo a través de la macro PROCESS de SPSS (Hayes, 2013). Se utilizó el procedimiento bootstrapping con un remuestreo de 5000 para estimar intervalos de confianza del 95 %.

Resultados

Análisis descriptivos

En la Tabla 1 se muestran los estadísticos descriptivos y las relaciones entre las variables incluidas en el estudio. Como puede observarse, los inmigrantes ecuatorianos que han participado en el estudio consideran a los españoles menos morales que sociables, t(91) = -5.62, p < 0.001, y competentes, t(91) = -5.09, p < 0.001. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre sociabilidad y competencia, t(91) = -1.34, p = 0.19.

Por otra parte, los participantes expresan una preferencia similar por mantener las costumbres de su país de origen que por adoptar las costumbres de la sociedad de acogida, t(89) = 0.94, p = 0.35.

Finalmente, los participantes señalan que experimentan emociones positivas hacia los españoles con una intensidad moderada, no existiendo diferencias estadísticamente significativas respecto al punto medio teórico de la escala de respuesta (3), t(91) = 1.35, p = 0.18.

El análisis de correlaciones entre las variables (Tabla 1) revela la existencia de relaciones estadísticamente significativas y positivas entre las tres dimensiones de los estereotipos y las emociones positivas. Asimismo, la preferencia de mantenimiento cultural está significativa y negativamente relacionada con las citadas variables. A su vez, la preferencia de adopción de pautas culturales de la sociedad receptora de los inmigrantes ecuatorianos se relaciona de forma positiva y estadísticamente significativa con todas las variables del estudio, excepto con la dimensión estereotípica de competencia exogrupal percibida. Igualmente, la preferencia de mantenimiento de las costumbres ecuatorianas tampoco establece relaciones estadísticamente significativas con la preferencia por adoptar las costumbres de la sociedad de acogida, poniendo de manifiesto que ambas dimensiones son independientes.

TABLA 1
Estadísticos descriptivos y correlaciones entre las variables del estudio

Estadísticos descriptivos y correlaciones entre las variables
del estudio

Nota.Las puntuaciones oscilan de 1 (nada) a 5 (mucho). * p <0.05; ** p < 0.01.


Fuente: elaboración propia.

Análisis de mediación

Los análisis de mediación simple usando modelos de análisis de rutas (path analysis) por el método MCO (mínimos cuadrados ordinarios) pusieron de manifiesto que la moralidad y la competencia percibidas en los españoles predecían indirectamente la preferencia de los inmigrantes ecuatorianos por adoptar pautas culturales de la sociedad española a través de las emociones positivas que experimentaban hacia los españoles (Figuras 1 y 2).

El rol mediador de las emociones positivas entre moralidad
y preferencias de adopción.
Figura 1
El rol mediador de las emociones positivas entre moralidad y preferencias de adopción.

Los errores estandarizados se presentan entre paréntesis. *p < 0.05.



El rol mediador de las emociones positivas entre
competencia y preferencias de adopción.
Figura 2
El rol mediador de las emociones positivas entre competencia y preferencias de adopción.

Los errores estandarizados se presentan entre paréntesis. *p < 0.05.



Tanto moralidad (a1 en Tabla 2), t(86) = 2.09, p = 0.04, como competencia (a3 en Tabla 2), t(86) = 2.11, p = 0.04, estaban positivamente relacionadas con las emociones positivas. A su vez, las emociones positivas estaban positivamente relacionadas con las preferencias de adopción (b en Tabla 2), t(85) = 2.5, p = 0.014. Los intervalos de confianza para los efectos indirectos –estimados por el método bias-corrected bootstrap basado en 5000 remuestreos– eran superiores a cero, tanto en el caso de moralidad (Figura 1) como en el de competencia (Figura 2), confirmando el rol mediador de las emociones positivas en este proceso.

Como puede observarse en la Tabla 2, el efecto directo de moralidad sobre las preferencias de adopción (c’ 1) se redujo con respecto al efecto total (c 1), cuando el mediador (i. e., emociones positivas) se incluyó en el modelo. En el caso de competencia no se halló evidencia de su relación con las preferencias de adopción independientemente de su efecto sobre las emociones positivas, ya que el efecto directo (c’ 3) no era significativo.

Por otra parte, como se puede comprobar en la Tabla 2, la sociabilidad con la que se percibía a los españoles no estaba relacionada con las preferencias de adopción de los ecuatorianos, ni de forma directa (c’2) ni indirecta a través de las emociones, B = 0.07, SE = 0.05, IC 95% = -0.0004, 0.191.

TABLA 2
Coeficientes estimados (y errores estandarizados) para la mediación de las emociones positivas entre las dimensiones estereotípicas y las preferencias de adopción de los inmigrantes ecuatorianos

Coeficientes
estimados (y errores estandarizados) para la mediación de las emociones
positivas entre las dimensiones estereotípicas y las preferencias de adopción
de los inmigrantes ecuatorianos

Nota. an = Efecto de cada dimensión estereotípica sobre M; b = Efecto de M sobre Y controlando las dimensiones estereotípicas; cn = Efecto total de cada dimensión estereotípica sobre Y; c’n = Efectod directo de cada dimensión estereotípica sobre Y. ***p < 0.001; **p < 0.01; *p < 0.05.


Fuente: elaboración propia.

Finalmente, no se hallaron efectos estadísticamente significativos (ni indirectos, ni directos, ni totales) de ninguna de las dimensiones estereotípicas sobre las preferencias de mantenimiento de la cultura de origen. En todos los casos el intervalo de confianza incluyó el valor cero.

En definitiva, estos resultados muestran que la moralidad y la competencia con la que los inmigrantes ecuatorianos perciben a los españoles se relacionan positiva e indirectamente con la preferencia de adopción de las costumbres de la sociedad española por parte de dichos inmigrantes a través de las emociones positivas que experimentan hacia sus miembros.

Discusión

La presente investigación pretende realizar aportaciones en el estudio del proceso de aculturación de los inmigrantes ecuatorianos en España, analizando el papel de los estereotipos y las emociones en este proceso. Nuestros resultados revelan, en línea con nuestra primera hipótesis, que los participantes llevan a cabo evaluaciones diferenciadas de los españoles a partir de las tres dimensiones estereotípicas, corroborando los hallados previamente desde las perspectivas mayoritaria (López-Rodríguez et al., 2013) e intraminoritaria (Cuadrado et al., 2016).

En segundo lugar, los inmigrantes ecuatorianos manifiestan que prefieren mantener las costumbres de su país de origen y adoptar las costumbres de la sociedad de acogida en la misma medida. Estos hallazgos no confirman nuestra segunda hipótesis y no coinciden con los obtenidos con este grupo en estudios previos (Navas & Rojas, 2010), según los cuales la preferencia por el mantenimiento de las costumbres de origen era mayor que por la adopción cultural. Podrían ofrecerse diferentes explicaciones a esta divergencia de resultados, si bien ninguna de ellas puede comprobarse directamente en este estudio. Por una parte, han transcurrido siete años entre la publicación del estudio de Navas y Rojas (2010), y en ese tiempo el contexto social y económico español ha cambiado, así como también lo han hecho las relaciones intergrupales, lo que ha podido influir en las preferencias de aculturación de este colectivo. Por otra parte, el tiempo de estancia de los participantes de este estudio (M = 10.98 años) es muy superior al de los participantes del estudio previo (M = 4.6 años), y algunas investigaciones muestran relaciones entre el tiempo de estancia de los migrantes, su mejor adaptación socioeconómica y una mayor apertura hacia la sociedad de acogida (p. e., Grigoryev & Van de Vijver, 2017).

No obstante, nuestro principal y más novedoso objetivo ha sido conocer cómo se relacionan entre sí las tres dimensiones de estereotipos y las emociones hacia el exogrupo mayoritario con las preferencias de mantenimiento y adopción cultural por parte de los inmigrantes ecuatorianos. Los resultados muestran que moralidad y competencia predicen indirecta y positivamente la preferencia de los inmigrantes por adoptar las costumbres españolas a través de las emociones positivas que experimentan hacia los autóctonos. Así, la mejor valoración de los españoles por parte de los ecuatorianos en las dimensiones estereotípicas se relaciona positivamente con las emociones positivas, que a su vez se relacionan, también positivamente, con su preferencia de adopción de las costumbres españolas. Este modelo se replica tanto cuando la variable predictora es moralidad como cuando es competencia, apoyando nuestra tercera hipótesis con estas dimensiones. Es decir, cuanto más morales y competentes perciben los inmigrantes ecuatorianos a los españoles, en mayor medida adoptan pautas culturales de la sociedad receptora debido a las emociones positivas que sienten hacia sus miembros.

El hecho de que la moralidad esté relacionada con las intenciones del exogrupo (Fiske et al., 2002) permite suponer que percibir a los miembros de la sociedad receptora como honestos, sinceros y de fiar genera en los inmigrantes el deseo de adoptar elementos culturales de dicha sociedad, porque consideran que las intenciones de sus miembros son auténticas y positivas, esto les hace experimentar hacia ellos emociones como admiración, respeto, comprensión o cariño. Por tanto, este estudio confirma la mayor capacidad diagnóstica de estos rasgos respecto a los de sociabilidad (i. e., amistosos, cálidos o agradables), que no desempeñan ningún rol en el proceso de aculturación en la presente investigación (no confirmándose la tercera hipótesis solo con esta dimensión). Los resultados corroboran, una vez más, la necesidad de analizar de forma separada las características referidas a moralidad de las relativas a sociabilidad, tal y como reclaman numerosos autores (p. e., Brambilla & Leach, 2014; Landy et al., 2016; Leach et al., 2015; López-Rodríguez et al., 2013), así como la mayor relevancia de la dimensión de moralidad en la mayoría de los juicios sociales.

Por su parte, la dimensión estereotípica de competencia deriva del estatus social percibido del exogrupo (Fiske et al., 2002), por lo que considerar que los miembros de la sociedad de acogida tienen un estatus alto ocasiona, en última instancia (y solo cuando esta percepción se relacione con emociones positivas), que los inmigrantes prefieran adoptar elementos culturales de dicha sociedad. En este sentido, futuras investigaciones deberían analizar qué resultados se obtendrán con otros grupos extranjeros residentes en España, como los inmigrantes de origen británico, que probablemente no atribuyan a los autóctonos un estatus elevado.

Un hallazgo destacado de la presente investigación es que la percepción estereotípica del exogrupo no ejerce ningún efecto sobre la preferencia por el mantenimiento de las costumbres de la sociedad de origen de los inmigrantes ecuatorianos, lo que no confirma nuestra cuarta hipótesis. La importancia de la dimensión de adopción sobre la de mantenimiento cultural ha sido confirmada de manera consistente en la literatura (p. e., Maisonneuve & Testé, 2007; Matera et al., 2012; Roblain et al., 2016; Van Acker & Vanbeselaere, 2011; Zagefka & Brown, 2002). La ausencia de efectos de los estereotipos y las emociones sobre el mantenimiento cultural puede deberse al hecho de que esta dimensión no es tan relevante en el estudio de los procesos de aculturación como la adopción. Asimismo, como se trata de una opción relacionada con las costumbres y valores propios, resulta en cierta medida lógico que el modo en el que las minorías perciben a los miembros del exogrupo y lo que sienten hacia ellos no influya en el grado en el que desean o no mantener su herencia cultural.

La ausencia de relación entre las dimensiones de adopción y mantenimiento cultural, así como la divergencia de resultados entre ambas, confirman la necesidad de utilizar la perspectiva dimensional frente a la taxonómica en el estudio del proceso de aculturación, tal y como recomiendan numerosos autores (p. e., Brown & Zagefka, 2011; López-Rodríguez et al., 2014; Rudmin, 2003; Van Acker & Vanbeselaere, 2011).

Tomados en conjunto nuestros hallazgos evidencian que las intervenciones destinadas a mejorar las relaciones intergrupales entre la mayoría y las minorías inmigrantes deben contemplar el importante rol que desempeñan la percepción de moralidad y, en algunos casos, la competencia (cuando esta se asocia con emociones positivas), de los miembros de la sociedad receptora en el grado en el que los inmigrantes –ecuatorianos en este caso– están dispuestos a adoptar costumbres de la sociedad de la que ahora forman parte.

Como es habitual, este estudio no está exento de limitaciones, entre las que se encuentra el empleo de un diseño correlacional. Por tanto, futuras investigaciones de tipo experimental y longitudinal deben confirmar los resultados aquí hallados. Asimismo, la muestra del estudio no es suficientemente amplia ni representativa de la población de ecuatorianos en España. Estos aspectos limitan la generalización de nuestros resultados, por lo que sería deseable llevar a cabo trabajos con muestras más amplias y que contemplen dicha representatividad.

A pesar de las limitaciones, el presente estudio permite mejorar nuestra comprensión sobre el proceso de aculturación de los inmigrantes ecuatorianos en España, especialmente del rol que desempeñan en dicho proceso los estereotipos de moralidad y competencia y las emociones positivas. Asimismo, este trabajo ahonda en la complejidad que entraña el proceso migratorio y sus efectos cuando personas de diferentes culturas entran en contacto, un área de estudio de notable relevancia desde hace varias décadas, que continuará expandiéndose con objeto de mejorar las relaciones entre las personas implicadas en cualquier proceso migratorio.

Agradecimientos

Esta investigación se llevó a cabo en el marco del proyecto “Estereotipos, emociones y conductas y su relación con el proceso de aculturación de los inmigrantes: Una investigación desde la perspectiva de autóctonos e inmigrantes”, realizado entre los años 2012-2015, y financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. Plan Nacional de I+D+i (Referencia PSI2011-22731).

Referencias

Arenas, P., & Urzúa, A. (2016). Estrategias de aculturación e identidad étnica: un estudio en migrantes sur-sur en el norte de Chile. Universitas Psychologica, 15, 117-128. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-1.eaie

Berry, J. W. (2005). Acculturation: Living successfully in two cultures. International Journal of Intercultural Relations, 29, 697-712. https://doi.org/10.1016/j.ijintrel.2005.07.013

Berry, J. W. (1997). Immigration, acculturation, and adaptation. Applied Psychology: An International Review, 46, 5-68. https://doi.org/10.1080/026999497378467

Berry, J. W., Kim, U., Power, S., Young, M., & Bujaki, M. (1989). Acculturation attitudes in plural societies. Applied Psychology, 38, 185-206. https://doi.org/10.1111/j.1464-0597.1989.tb01208.x

Bourhis, R. Y., Moïse, L. C., Perreault, S., & Senécal, S. (1997). Towards an interactive acculturation model: A social psychological approach. International Journal of Psychology, 32, 369-386. https://doi.org/10.1080/002075997400629

Brambilla, M., & Leach, C. W. (2014). On the importance of being moral: The distinctive role of morality in social judgment. Social Cognition, 32, 397-408. https://doi.org/101521soco2014324397

Brown, R., & Zagefka, H. (2011). The dynamics of acculturation: An intergroup perspective. Advances in Experimental Social Psychology, 44, 129-184. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-385522-0.00003-2

Cuadrado, I., López-Rodríguez, L., & Navas, M. (2016). La perspectiva de la minoría: estereotipos y emociones entre grupos inmigrantes. Anales de Psicología, 32, 535-544. https://doi.org/10.6018/analesps.32.2.205341

Cuddy, A. J. C., Fiske, S. T., & Glick, P. (2007). The BIAS map: Behaviors from intergroup affect and stereotypes. Journal of Personality and Social Psychology, 92, 631-648. https://doi.org/10.1037/0022-3514.92.4.631

Cuddy, A. J. C., Fiske, S. T., & Glick, P. (2008). Warmth and competence as universal dimensions of social perception: The Stereotype Content Model and the BIAS Map. En M. P. Zanna (Ed.), Advances in experimental social psychology (pp. 61-149). San Diego, CA: Academic Press. https://doi.org/10.1016/S0065-2601(07)00002-0

Cuddy, A. J. C., Fiske, S. T., Kwan, V. S. Y., Glick, P., Demoulin, S., Leyens, J. P., ….Ziegler, R. (2009). Stereotype content model across cultures: Toward universal similarities and some differences. British Journal of Social Psychology, 48, 1-33. https://doi.org/10.1348/014466608X314935

Dovidio, J. F., Brigham, J. C., Johnson, B. T., & Gaertner, S. L. (1996). Stereotyping, prejudice and discrimination: Another look. En C. N. McCrae, C. Stangor & M. Hewstone (Eds.), Stereotypes and stereotyping (pp. 276-319). Nueva York: Guilford.

Eckes, T. (2002). Paternalistic and envious gender stereotypes: Testing predictions from the Stereotype Content Model. Sex Roles, 47, 99-114. https://doi.org/10.1023/A:1021020920715

Fiske, S. T., Cuddy, A. J. C., Glick, P., & Xu, J. (2002). A model of (often mixed) stereotype content: Competence and warmth respectively follow from perceived status and competition. Journal of Personality and Social Psychology, 82, 878-902. https://doi.org/10.1037/0022-3514.82.6.878

Grigoryev, D., & Van de Vijver, F. J. R. (2017). Acculturation profiles of Russian-speaking immigrants in Belgium and their socioeconomic adaptation. Journal of Multilingual and Multicultural Development, 38, 797-814. https://doi.org/10.1080/01434632.2016.1268145

Hayes, A. F. (2013). An introduction to mediation, moderation, and conditional process analysis: A regression-based approach. Nueva York: Guilford Press.

Landy, J. F., Piazza, J., & Goodwin, G. P. (2016). When is bad to be friendly and smart: The desirability of sociability and competence depends on morality. Personality and Social Psychology Bulletin, 42, 1272-1290. https://doi.org/10.1177/0146167216655984

Leach, C. W., Ellemers, N., & Barreto, M. (2007). Group virtue: The importance of morality (vs. competence and sociability) in the positive evaluation of in-groups. Journal of Personality and Social Psychology, 93, 234-249. https://doi.org/10.1037/0022-3514.93.2.234

Leach, C. W., Bilali, R., & Pagliaro, S. (2015). Groups and morality. En M. Mikulincer, P. R. Shaver, J. F. Dovidio & J. Simpson (Eds.), APA handbook of personality and social psychology: Vol. 2. Group processes (pp. 123-149). Washington, DC: American Psychological Association.

Lee, T. L., & Fiske, S. T. (2006). Not an out group, not yet an in group: Immigrants in the Stereotype Content Model. International Journal of Intercultural Relations, 30, 751-768. doi:10.1016/j.ijintrel.2006.06.005

López-Rodríguez, L., Cuadrado, I., & Navas, M. (2013). Aplicación extendida del Modelo del Contenido de los Estereotipos (MCE) hacia tres grupos de inmigrantes en España. Estudios de Psicología, 34, 197-208. https://doi.org/10.1174/021093913806751375

López-Rodríguez, L., & Zagefka, H. (2015). The effects of stereotype content on acculturation preferences and prosocial tendencies: The prominent role of morality. International Journal of Intercultural Relations, 45, 36-46. https://doi.org/10.1016/j.ijintrel.2014.12.006

López-Rodríguez, L., Zagefka, H., Navas, M., & Cuadrado, I. (2014). Explaining majority members’ acculturation preferences for minority members: A mediation model. International Journal of Intercultural Relations, 38, 36-46. https://doi.org/10.1016/j.ijintrel.2013.07.001

Mackie, D. M., Devos, T., & Smith, E. R. (2000). Intergroup emotions: Explaining offensive action tendencies in an intergroup context. Journal of Personality and Social Psychology, 79, 602-616. https://doi.org/10.10371/0022-3514.79.4.602

Mackie, D. M., Smith, E. R., & Ray, D. G. (2008). Intergroup emotions and intergroup relations. Personality and Social Psychology Compass, 2, 1866-1880. https://doi.org/10.1111/j.1751-9004.2008.00130.x

Maisonneuve, Ch., & Testé, B. (2007). Acculturation preferences of a host community: The effects of immigrant acculturation strategies on evaluations and impression formation. International Journal of Intercultural Relations, 31, 669-688. https://doi.org/10.1016/j.ijintrel.2007.06.001

Martín, R. (2017). Estudios de aculturación en España en la última década. Papeles del Psicólogo, 38, 125-134. https://doi.org/10.23923/pap.psicol2017.2826

Matera, C., Stefanile, C., & Brown, R. (2012). Host culture adoption or intercultural contact? Comparing different acculturation conceptualizations and their effects on host members’ attitudes towards immigrants. International Journal of Intercultural Relations, 36, 459-471. https://doi.org/10.1016/j.ijintrel.2012.03.00

Migration Policy Institute. (2014). Ecuador: From mass emigration to return migration? Recuperado de http://www.migrationpolicy.org/article/ecuador-mass-emigration-return-migration

Navas, M., López-Rodríguez, L., & Cuadrado, I. (2013). Mantenimiento y adaptación cultural de diferentes grupos inmigrantes: variables predictoras. Anales de Psicología, 29, 207-216. https://doi.org/10.6018/analesps.29.1.135491

Navas, M. S., & Rojas, A. J. (Coords.). (2010). Aplicación del Modelo Ampliado de Aculturación Relativa (MAAR) a nuevos colectivos de inmigrantes en Andalucía: rumanos y ecuatorianos. Sevilla: Junta de Andalucía.

Piontkowski, U., Florack, A., Hoelker, P., & Obdrzálck, P. (2000). Predicting acculturation attitudes of dominant and non-dominant groups. International Journal of Intercultural Relations, 21, 1-26. https://doi.org/10.1016/S0147-1767(99)00020-6

Redfield, R., Linton, R., & Herskovits, M. J. (1936). Memorandum on the study of acculturation. American Anthropologist, 38, 149-152. https://doi.org/10.1525/aa.1936.38.1.02a00330

Roblain, A., Azzi, A., & Licata, L. (2016). Why do majority members prefer immigrants who adopt the host culture? The role of perceived identification with the host nation. International Journal of Intercultural Relations, 55, 44-54. https://doi.org/10.1016/j.ijintrel.2016.08.001

Rojas, A., Navas, M., Sayans-Jiménez, P., & Cuadrado, I. (2014). Acculturation preference profiles of Spaniards and Romanian immigrants: The role of prejudice and public and private acculturation areas. Journal of Social Psychology, 154, 339-351. https://doi.org/10.1080/00224545.2014.903223

Rudmin, F. W. (2003). Critical history of the acculturation psychology of assimilation, separation, integration, and marginalization. Review of General Psychology, 7, 3-37. https://doi.org/10.1037/1089-2680.7.1.3

Stangor, C., Sullivan, L. A., & Ford, T. E. (1991). Affective and cognitive determinants of prejudice. Social Cognition, 9, 359-380. https://doi.org/10.1521/soco.1991.9.4.359

Talaska, C. A., Fiske, S. T., & Chaiken, S. (2008). Legitimating racial discrimination: A meta-analysis of the racial attitude-behavior literature shows that emotions, not beliefs, best predict discrimination. Social Justice Research: Social Power in Action, 21, 263-296. https://doi.org/10.1007/s11211-008-0071-2

Van Acker, K., & Vanbeselaere, N. (2011). Bringing together acculturation theory and intergroup contact theory: Predictors of Flemings’ expectations of Turks’ acculturation behavior. International Journal of Intercultural Relations, 35, 334-345. https://doi.org/10.1016/j.ijintrel.2010.06.004

Yzerbyt, V. (2016). Intergroup stereotyping. Current Opinion in Psychology, 11, 90-95. https://doi.org/10.1016/j.copsyc.2016.06.009

Zagefka, H., Binder, J., Brown, R., Kessler, T., Mummendey, A., Funke F., …Maquil, A. (2014). The relationship between acculturation preferences and prejudice: Longitudinal evidence from majority and minority groups in three European countries. European Journal of Social Psychology, 44, 578-589. https://doi.org/10.1002/ejsp.2044

Zagefka, H., & Brown, R. (2002). The relationship between acculturation strategies, relative fit and intergroup relations: Immigrant-majority relations in Germany. European Journal of Social Psychology, 32, 171-188. https://doi.org/10.1002/ejsp.73

Notas

* Artículo de investigación.

Notas de autor

a Autora de correspondencia. Correo electrónico: icuadrad@ual.es

Información adicional

Para citar este artículo: Cuadrado, I., López-Rodríguez, L., & Navas, M. (2017). “Si eres moral y competente adoptaré elementos de tu cultura”: el rol mediador de las emociones positivas en el proceso de aculturación de inmigrantes ecuatorianos en España. Universitas Psychologica, 16(5), xx-xx. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-5.mcae

Contexto
Descargar
Todas