Comprensión de la trilogía de Hans Urs Von Balthasar
PDF
XML

Palabras clave

Hans Urs Von Balthasar
trilogía teológica
influencias de Von Balthasar
pensamiento de Von Balthasar
teología de Von Balthasar

Cómo citar

Polanco, R. (2017). Comprensión de la trilogía de Hans Urs Von Balthasar. Theologica Xaveriana, 67(184). https://doi.org/10.11144/javeriana.tx67-184.uvbt
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El artículo expone la estructura de pensamiento de Hans Urs Von Balthasar a partir de la síntesis que este logró en su “Trilogía teológica”: “Estética teológica”, “Teo-dramática” y “Teológica”. Debido a que la Trilogía está basada en los tres trascendentales del ser (belleza, bondad y verdad), este estudio, luego de revisar las fuentes e influencias que recibió Von Balthasar a lo largo de su vida, describe su comprensión de la relación entre filosofía y teología y explica cómo toda la revelación trinitaria se puede expresar muy bien a partir de la manifestación (belleza), donación (bondad) y comprensión (verdad) de Dios.

PDF
XML

Augustinus. “Sermones de Novo Testamento (51-70A)”. In Corpus Christianorum: Series Latina XLI Aa. Turnhout: Brepols, 2008.

De Lubac, Henri. “Ein Zeuge Christi in der Kirche: Hans Urs Von Balthasar”.

Internationale katholische Zeitschrift “Communio” 4 (1975): 390-409.

Guerriero, Elio. Hans Urs Von Balthasar. Cinisello Balsamo: Edizioni Paoline, 1991.

Henrici, Peter. “Hans Urs Von Balthasar: A Sketch of His Life”. Communio:

International Catholic Review 16.3 (1989): 306-350.

Nichols, Aidan. No Bloodless Myth. A Guide Through Balthasar’s Dramatics. Washington, D. C.: The Catholic University of America Press, 2000.

_____. Say It Is Pentecost. A Guide Through Balthasar’s Logic. Washington, D. C.: The Catholic University of America Press, 2001.

_____. The Word Has Been Abroad. A Guide Through Balthasar’s Aesthetics. Washington, D. C.: The Catholic University of America Press, 1998.

Servais, Jacques. “Per una valutazione dell’influsso di Adrienne von Speyr su Hans Urs Von Balthasar”. Rivista Teologica di Lugano VI/1 (2001): 67-89.

Von Balthasar, Hans Urs. Epilog. Trier: Johannes, 1987.

_____. Epilogue. San Francisco: Ignatius, 2004.

_____. My Work: In Retrospect. San Francisco: Ignatius, 1993.

_____. Test Everything: Hold Fast to What Is Good: An Interview with Hans Urs Von Balthasar by Angelo Scola. San Francisco: Ignatius, 1989.

_____. Theo-Drama: Theological Dramatic Theory. Volume V: The Last Act. San Francisco: Ignatius, 1998.

_____. Theo-Logic I. Truth of the World. San Francisco: Ignatius, 2000.

_____. Zu seinem Werk. Freiburg: Johannes, 2000.

Von Balthasar, Hans and Jean De Buck. ¿Por qué me hice sacerdote? Salamanca: Sígueme, 1992.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.