Una poética de lo inefable. A propósito del texto, ¿qué es la poesía? De Jaime García Maffla
PDF

Palabras clave

Poesía
filosofía
García Maffla

Cómo citar

Una poética de lo inefable. A propósito del texto, ¿qué es la poesía? De Jaime García Maffla. (2014). Universitas Philosophica, 20(40-41). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11359
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

A propósito del libro ¿Qué es la poesía?, del poeta Jaime García Maffla, el presente artículo afirma que sólo la misma filosofía y la misma poesía pueden decirnos lo que ellas son, así como su profunda filiación. En el propio esfuerzo del concepto para recorrer algunos de sus tantos caminos podemos acceder a su ser, a su cifra: la filosofía y la poesía son modos distintos, y uno de ellos extraño, del ser del lenguaje; representan dos maneras distintas de tratar problemas fundamentales: los relacionados con el cuerpo y la libertad y los relacionados con el ser. Ambas se inscriben en el origen, en la aparición misma del hombre y en el acto perenne de la creación y por ello están del lado del misterio, de lo inefable. El poeta y el filósofo, transforman en obra la visión que llega de la honda región de lo inefable por su don y su talento, por esa eterna y desconocida permutación de lo consciente e inconsciente, y para ello es necesario el esfuerzo consciente, la educación en la tradición a través de la cual las lejanas voces hablan de nuevo y son interrogadas y escuchadas con reverencia.
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.