Publicado dic 20, 2024



PLUMX
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Luis Gerardo Gómez Jacinto

Fredy Armando Elías Quinde https://orcid.org/0000-0002-7829-5625

Mabel Alejandra Vásquez de la Cruz https://orcid.org/0009-0004-3104-3801

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumen

El objetivo de esta investigación fue establecer la relación existente entre cultura tributaria y cumplimiento tributario de los ciudadanos que generan ingresos de cuarta categoría en Perú. El impuesto a los ingresos catalogados como de cuarta categoría es pagado por personas físicas que realizan actividades laborales de manera autónoma. Este artículo es relevante debido a que el pago de impuestos genera un impacto significativo en los ingresos fiscales de un país. La literatura establece que la cultura tributaria precede al pago de impuestos. El estudio abarcó una muestra de 384 ciudadanos afectos al pago del impuesto a la renta. Se aplicó un cuestionario para recoger la información a analizar y se utilizó el Rho de Spearman para relacionar las variables. Los resultados demostraron que los contribuyentes afectos al pago del impuesto a los ingresos de cuarta categoría en Perú tienen un nivel medio de cultura tributaria. Así mismo, el nivel de cumplimiento tributario fue medio. También se encontró que hay una relación directa y significativa entre cultura tributaria y cumplimiento tributario en Perú. Estos resultados confirman que la cultura tributaria es un factor que influye en los contribuyentes a pagar sus obligaciones tributarias.

Keywords

cultura tributaria, cumplimiento tributario, impuesto a la renta, Rho de Spearmantax culture, tax compliance, income tax, earman's Rhoultura tributária, conformidade fiscal, imposto de renda, Rho de Spearman

References
Aladejebi, O. (2018). Measuring Tax Compliance among Small and Medium Enterprises in Nigeria. International Journal of Accounting and Taxation, 6(2), 29-40. 10.15640/ijat.v6n2a4
Altamirano, Y. e Iberico, N. (2018). La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las MYPEs del sector confecciones en el parque industrial N° 1 de Huaycán -Ate, Lima 2018 [Tesis de Licenciatura, Universidad Peruana Unión]. https://repositorio.upeu.edu.pe/items/88e303a5-f121-4215-8d9f-f5cb4334027c
Amoah, B., Amoah, A., Kwablah, E. y Dzeha, G. C. (2023). Trust in government and electronic levy payment decisions in Ghana. Urban Governance, 3, 252-258. https://doi.org/10.1016/j.ugj.2023.08.004
Armas, M. y Colmenares, M. (20 de febrero de 2009). Educación para el desarrollo de la cultura tributaria. Revista electrónica de Humanidades, Eduación y Comunicación Social, 20(4), 141-160.
Atuguba, R. A. (2021). Tax Culture: Perspectives from an African State. American Journal of Trade and Policy , 8(1), 17-49. https://doi.org/10.18034/ajtp.v8i1.510
Burga, M. (2015). Cultura tributaria y obligaciones tributarias en las empresas comerciales del emporio Gamarra, 2014 [Tesis de Licenciatura, Universidad de San Martín de Porres]. https://repositorio.usmp.edu.pe/handle/20.500.12727/1577
Cárdenas, G. R. (2020). La educación tributaria en el Perú: Una alternativa para mejorar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. In Crescendo, 11(2), 241-258. 10.21895/incres.2020.v11n2.07
Carsamer, E. y Abbam, A. (2020). Religion and tax compliance among SMEs in Ghana. Journal of Financial Crime, 30(3), 759-775. 10.1108/jfc-01-2020-0007
Chuenjit, P. (2014). The Culture of Taxation:Definition and Conceptual Approaches for Tax Administration. Journal of Population and Social Studies, 22(1), 14-34. 10.14456/jpss.2014.4
Del Pino Matute, E. (2004). Los ciudadanos y el Estado. Las actitudes de los españoles hacia las administraciones y las políticas públicas. Instituto Nacional de Administración Pública.
Enachescu, J., Olsen, J., Kogler, C., Zeelenberg, M., Breugelmans, S. M. y Kirchler, E. (2019). The role of emotions in tax compliance behavior: A mixed-methods approach. Journal of Economic Psychology, 74, 1-16. https://doi.org/10.1016/j.joep.2019.102194
Bruce-Twum, E, Schutte, D. y Asare, N. (2022). Determinants of tax compliance costs of small and medium enterprises in emerging economies: Evidence from Ghana. Social Sciences & Humanities Open, 6(1), 1-8. https://doi.org/10.1016/j.ssaho.2022.100343
Gálvez, R. (2014). Diseño de estratégias para incrementar la recaudación tributaria a través de la formalización de contribuyentes generadores de renta de cuarta categoría aplicado a la realidad del Perú [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional del Centro del Perú]. https://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/157
García, R. (1978). Impuesto sobre la Renta: Teoría y Técnica del Impuesto. Centro Interamericano de Estudios Tributarios (OEA).
Güzel, S. A., Özer, G. & Özcan, M. (2019). The effect of the variables of tax justice perception and trust in government on tax compliance: The case of Turkey. Journal of Behavioral and Experimental Economics, 78, 80-86. https://doi.org/10.1016/j.socec.2018.12.006
Levenko, N. y Staehr, K. (2023). Self-reported tax compliance in post-transition Estonia. Economic Systems, 47(3), 1-18. https://doi.org/10.1016/j.ecosys.2022.101047
McKerchar, M. y Evans, C. (2009). Sustaining Growth in Developing Economies through Improved Taxpayer Compliance: Challenges for Policy Makers and Revenue Authorities. eJournal of Tax Research, 7(2), 171-201. 10.2139/ssrn.1415164
Navarro, F. y Navarro, G. (2018). Cumplimiento de las obligaciones tributarias sobre rentas de cuarta categoria y el riesgo tributario de los profesionales odontólogos del distrito de Cusco, periodo 2018 [Tesis de Licenciatura, Universidad Andina del Cusco]. https://repositorio.uandina.edu.pe/item/579007fd-59ca-409e-bffb-8035103086f6
Nerré , B. (2001). The Concept of Tax Culture. Proceedings. Annual Conference on Taxation and Minutes of the Annual Meeting of the National Tax Association, 94, 288-295. 10.2307/41954732
Okpeyo, E. T., Musah, A. y Gakpetor, E. D. (2019). Determinants of Tax Compliance in Ghana: The Case of Small and Medium Tax Payers in Greater Accra Region. Journal of Applied Accounting and Taxation, 4(1), 1-14. https://doi.org/10.30871/jaat.v4i1.935
Palil, M. R. (2010). Tax Knowledge and Tax Compliance Determinants in Self Assessment System in Malaysia [Tesis doctoral, Universidad de Birmingham]. https://etheses.bham.ac.uk//id/eprint/1040/1/Palil10PhD.pdf
Pérez Huete, J. (2015). Educación financiera y educación tributaria. eXtoikos, (17), 21-23.
Pico, F. (2011). Obligación-Vínculo jurídico ayer, hoy y siempre. Universitas estudiantes, (8), 325-345.
Rojas, C. (2015). Diseño de un programa de fiscalización para reducir la evasión en los profesionales de la salud afectos a entas de cuarta categoría-Distrito de Chiclayo-2014 [ Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. http://hdl.handle.net/20.500.12423/701
Rossini, V. y Peiró-i-Gregòri, S. (2015). Educación en valores en la escuela italiana y española, desde la perspectiva de educar ciudadanos. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18(3), 113-125. http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.3.190031
Seminario Unzeta, R. J., Trinidad Montes, H. E. y Trinidad Montes, S. V. (2022). Cultura tributaria y su relación con el cumplimiento de obligaciones tributarias, mercado José Carlos Mariátegui, San Juan de Lurigancho. Ágora Revista de Investigación Científica, 9(1), 65-73. https://doi.org/10.21679/206
Solórzano, D. (2011). La cultura tributaria, un instrumento para combatir la evasión tributaria en el Perú. http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/03959836C65E2E5805257C120081DB15/$FILE/cultura_tributaria_dulio_solorzano.pdf
Taco, E. (2014). La informalidad de los contribuyentes del impuesto a la renta de cuarta categoría en el nivel de recaudación fiscal en la región de Ayacucho-2014 [Tesis de Licenciatura, Universidad Católica los Ángeles Chimbote]. https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/2273
Torgler, B. y Schneider, F. (2005). Attitudes Towards Paying Taxes in Austria: An Empirical Analysis. Empirica, 32, 231-250. 10.1007/s10663-004-8328-y
Valero, M., Ramírez de Egánez, T. y Moreno, F. (2010). Etica y Cultura Tributaria en el Contribuyente. Daena: International Journal of good conscience, 5(1), 58-73.
Vásquez de la Cruz, M. A. (2021). La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones en las personas que generan rentas de cuarta categoria en la ciudad de Piura, año 2021 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de Piura]. https://repositorio.unp.edu.pe/server/api/core/bitstreams/20431622-f9a8-4053-bf19-c90503add48d/content
Vincent, O., Stevenson, A. y Owolabi, A. (2023). Do sociodemographic characteristics of SME entrepreneurs influence their tax (non)compliance behaviour? Journal of Economic Criminology, 1, 1-10. https://doi.org/10.1016/j.jeconc.2023.100008
Vincent, R. C. (2023). Vertical taxing rights and tax compliance norms. Journal of Economic Behavior and Organization, 205, 443-467. https://doi.org/10.1016/j.jebo.2022.11.003
Cómo citar
Gómez Jacinto, L. G., Elías Quinde, F. A., & Vásquez de la Cruz, M. A. (2024). Cultura tributaria y cumplimiento tributario en personas generadoras de rentas de cuarta categoría en Perú . Cuadernos De Contabilidad, 25, 1–22. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc25.ctct
Sección
Artículos