Resumen
En Iberoamérica, la investigación en contabilidad de gestión ha tenido una evolución particular que no necesariamente avanza al mismo ritmo de la generalidad de tendencias internacionales. Caracterizar y describir la producción en contabilidad de gestión en Iberoamérica desde 1998 hasta 2008 es el objetivo del presente trabajo que arroja algunas conclusiones y discusiones acerca del conjunto de las investigaciones en este campo. Se utilizó la metodología de análisis de contenido temático, con criterios de categorías derivadas de estudios anteriores en especial el estudio de James Hesford, Sung-Han Lee, Wim A. van der Stede y S. Mark Young (2007). Se expone brevemente un comentario sobre los enfoques diversos en contabilidad de gestión y paso seguido un comentario acerca del contexto iberoamericano, se hace una descripción metodológica del estudio, la recolección, el análisis de la información, los datos recolectados, las categorías de análisis escogidas, el análisis de citas y la discusión de resultados.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.