Resumen
Este trabajo presenta un estudio sobre el aseguramiento de informes de sustentabilidad emitidos por organizaciones que operan en Argentina. Sobre una muestra de 383 informes obtenidos de la base de datos de la Global Reporting Initiative (GRI), se analizó comparativamente la tendencia a verificar externamente dichos informes, las características corporativas de las organizaciones que deciden asegurar, el perfil de los aseguradores y las normas empleadas en el aseguramiento.
Si bien existe una leve tendencia creciente a verificar los informes de sustentabilidad, aun es reducido el número de informes asegurados. Según sector de actividad, entre las organizaciones que contratan el aseguramiento, se destaca el grupo de Servicios a organizaciones profesionales y otras sin fines de lucro.
El estudio de los informes de aseguramiento revela que las firmas de auditoría predominan en la provisión del aseguramiento y que los profesionales Contadores Públicos resultan ser los firmantes casi exclusivos de los informes de verificación. Al mismo tiempo, se observa que existe uniformidad en el empleo de normas para realizar el aseguramiento de los informes emitidos lo cual resulta positivo en lo que a calidad y utilidad de la información revelada se refiere.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2023 Clide Palacios, Carlos Rafael Coppa , Luciano Palazesi , Luciana Inés Ruiz