Determinantes de la transparencia online del sector del capital riesgo: el caso de España
PDF (Spanish)

Keywords

Capital riesgo
transparencia
determinantes
internet

How to Cite

Determinantes de la transparencia online del sector del capital riesgo: el caso de España. (2012). Cuadernos De Contabilidad, 13(32). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3891
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

La literatura sobre transparencia  online parece centrada en analizar companias cotizadas, pero hay un vacio en el estudio de la divulgacion de informacion en entidades de capital riesgo por internet. La ausencia una de regulacion especifica en este ambito para el capital riesgo en Espana, el desarrollo del sector y su contribucion al crecimiento economico nos hacen plantearnos cuales son las caracteristicas que determinan el nivel de transparencia online en estas entidades. Para ello, se han seleccionado varios factores explicativos de la divulgacion de informacion en estas entidades, los cuales son testados posteriormente mediante un modelo de regresion multiple. El trabajo se ha centrado en las entidades de capital riesgo que pertenecen a la Asociacion Espanola de Entidades de Capital Riesgo, ASCRI y concluye que aquellas que han obtenido mayores beneficios son las que utilizan en mayor medida mecanismos voluntarios de informacion.

PDF (Spanish)
Cuadernos de Contabilidadse encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.