Abstract
En este trabajo se analiza la introducción de nuevas metodologías docentes a título experimental en un curso de contabilidad financiera. Las nuevas técnicas empleadas en clase han sido de varios tipos: mapas conceptuales, crucigramas, técnica del “puzzle” o aprendizaje cooperativo y test on-line, entre otras. Concretamente, se analiza la mejora en el rendimiento de los estudiantes mediante la comparación con resultados de otros años. Así mismo, se estudia el grado de satisfacción de los estudiantes con las nuevas herramientas docentes empleadas. Se analiza si mejora el nivel de motivación por una mayor comprensión de los contenidos, por un mayor número de horas de estudio a lo largo del período académico o por facilitar un correcto enfoque de estudio de la materia objeto de evaluación. De este análisis se desprende una valiosa información a favor del diseño de nuevas actividades y metodologías de trabajo en la enseñanza universitaria de la contabilidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.