Resumo
La variedad de enfoques y de corrientes teóricas sobre los cuales se ha basado la Contabilidad de Gestión ha presupuesto asunciones hegemónicas, asociadas al funcionalismo y asunciones de visiones más alternativas, como las corrientes interpretativa y crítica. La creciente producción mundial sobre Contabilidad de Gestión tiende puentes e influencias cada vez más marcadas sobre nuestros contextos iberoamericanos. Por esto, la identificación de tendencias en la investigación en Contabilidad de Gestión es una posibilidad de apertura y construcción dentro de la comunidad académica, en la incursión de esta disciplina en nuestros contextos iberoamericanos. El presente trabajo muestra una panorámica general de la evolución de la investigación en Contabilidad de Gestión y la presencia de este tipo de investigación en nuestros contextos iberoamericanos.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.