Abstract
La potestad reglamentaria del presidente de laRepública es una atribución constitucional que le permite ala rama del poder Ejecutivo del Estado expedir decretos reglamentarios,resoluciones y órdenes necesarias para el cumplimientode las leyes; sin embargo, la jurisprudencia de laCorte Constitucional es reiterativa en indicar que en el ejerciciode esa función, no le es permitido al presidente legislar,al crear o modificar la ley, funciones que constitucionalmentele corresponden al Congreso. En materia tributaria, y enlos temas que tienen reserva de ley, hay condicionamientosseñalados en la Constitución que definen el alcance de la potestadreglamentaria del Ejecutivo. ¿Cuál es el alcance de lapotestad reglamentaria del presidente de las leyes en materiatributaria en la jurisprudencia de la Corte Constitucional?¿Qué pasa cuando el presidente se desborda en su potestadreglamentaria de la ley y entra a legislar? Estos son los interrogantesacerca de los cuales gira el presente artículo.
Cuadernos de Contabilidadse encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.