Resumen
La educación contable se puede concebir como un proceso de transformación que incide no solo en la vida de quienes deciden asumir la contabilidad como profesión, sino que su ejercicio repercute directamente en el desarrollo de las dinámicas organizacionales y sociales. Las instituciones de educación superior que cuentan con este programa tienen la posibilidad de orientar la formación de contadores públicos de manera integral y crítica, siempre y cuando los actores que la viabilizan conjuren una nueva forma de abordar el hacer y las prácticas pedagógicas. En este sentido, el propósito de este texto es reflexionar en voz alta acerca de los caminos que se han venido desarrollando para transformar las prácticas contables y los procesos pedagógicos que sirven para impulsar la aparición de contadores capaces de repotenciar el telos de la profesión. Realmente se quiere invitar a pensar si se han dado cambios en la forma en que los miembros de la comunidad contable conciben la importancia de las humanidades (ciencias sociales y humanas) en el proceso de formación contable. En este horizonte de reflexión es pertinente preguntarse ¿cuál es la dimensión que se le da al componente de las humanidades en nuestro currículo? Para formular algunos elementos de análisis, se considera importante invitar a estudiar los desarrollos que se han obtenido con el ingreso de las humanidades a los currículos.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.