Published Dec 29, 2017



PLUMX
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Daniel Link

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Abstract
Entre el exilio de los años cincuenta y el de la dictadura argentina, un grupo de artistas expatriados en París, entre quienes se encontraban Copi, Cozarinsky y D’Alessio, se quedó en este destino utilizándolo como un campo inmanente de experimentación estética. Al alero de los conceptos de heterotopía, aflicción y deseo, el presente artículo se propone localizar en el punto de partida (Argentina) los predicados de esos vectores de desterritorialización, pero también identificar en el punto de llegada (París, no Francia), los modos de imaginar una comunidad errante, asocial, melancólica y, al mismo tiempo, futurista.
Keywords
References
How to Cite
Link, D. (2017). Argentinos de París: razones de la aflicción y del desorden. Cuadernos De Literatura, 21(42). https://doi.org/10.11144/Javeriana.cl21-42.apra
Section
Dossier: Cuerpos que no caben en la lengua