- العربية
- Azerbaijani
- Беларуская
- Български
- Bosnian
- Català
- Čeština
- Dansk
- Deutsch
- Modern Greek
- English
- Esperanto
- Español
- Español
- Euskara
- فارسی
- Suomi
- Français
- Français
- Scottish Gaelic
- Galego
- עברית
- हिंदी
- Hrvatski
- Magyar
- Armenian
- Bahasa Indonesia
- Íslenska
- Italiano
- 日本語
- Georgian
- Kazakh
- 한국어
- Kirghiz
- Lietuvių
- Latviešu
- Македонски
- Монгол
- मराठी
- Malay
- Norwegian Bokmål
- Nederlands
- Polski
- Polski
- Português
- Português
- Română
- Русский
- Northern Sami
- Sinhala
- Slovenský
- Slovenščina
- Albanian
- Српски
- Српски
- Srpski
- Svenska
- Swahili
- ไทย
- Tagalog
- Türkçe
- Українська
- Urdu
- Uzbek
- Uzbek
- Uzbek
- Tiếng Việt
- 中文; 汉语; 华语
- Chinese
- Chinese
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar los cambios en la percepción del bienestar socio – ambiental en los habitantes de tres ciudades del principal Sistema de Asentamientos Humanos de Sonora (SAHS), en el periodo transcurrido desde la firma del Tratado de Libre Comercio a la actualidad. Se aplicaron 212 entrevistas estructuradas a los habitantes de las ciudades de Nogales (70), Hermosillo (82) y Navojoa (60). Los resultados muestran que, a pesar de que las ciudades analizadas desempeñan distintas funciones dentro del SAHS y sus niveles de especialización son diferentes, la percepción de bienestar socio - ambiental de la población mantiene un patrón constante en los temas económicos y alimentarios, sin embargo, se manifiestan diferencias importantes en los temas ambiental (agua y clima), así como de las condiciones que presenta el espacio urbano.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2024 Patricia Judith Hernandez Fregoso, Diana Luque Agraz