Significado de la fase inicial de la gerencia de proyectos para el promotor de viviendas en Venezuela
PDF

Palabras clave

Alcance del proyecto
enfoque cualitativo
estudio de factibilidad
fase inicial
gerencia de proyectos
promotor de viviendas

Cómo citar

Significado de la fase inicial de la gerencia de proyectos para el promotor de viviendas en Venezuela. (2013). Cuadernos De Vivienda Y Urbanismo, 6(11). https://doi.org/10.11144/Javeriana.cvu6-11.sfig
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Se presenta un reporte de investigación de un estudio exploratorio sobre la forma en que los promotores privados de vivienda en Venezuela abordan la fase inicial de la gerencia de proyectos, cotejando su visión pragmática con la perspectiva teórico-práctica del Pro­ject Management Institute (PMI)1. Se utiliza como método de investigación el enfoque cualitativo con el cual, durante el proceso de análisis de la información suministrada du­rante las entrevistas, emergen elementos con significado que permiten conocer la visión de los promotores desde sus propias vivencias. A partir del análisis de la información su­ministrada por los promotores entrevistados se establece que existe un reconocimiento por parte de estos actores en cuanto a la importancia que puede tener esta fase y se detec­taron fortalezas y debilidades en su manejo. En ese sentido, los esfuerzos futuros deberán centrarse en potenciar los aspectos positivos y minimizar los negativos, reconociendo el ambiente de incertidumbre natural del proyecto.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.