Reticencia, omisión, información incorrecta y la eficacia del contrato de seguro
PDF
HTML Full Text

Palabras clave

seguro
información
omisiones
reticencia
eficiencia

Cómo citar

Reticencia, omisión, información incorrecta y la eficacia del contrato de seguro. (2023). Revista Ibero-Latinoamericana De Seguros, 32(58). https://doi.org/10.11144/Javeriana.ris58.roii
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

En esta investigación, buscamos esbozar supuestos importantes para examinar el tratamiento legal adecuado de la información presentado por el asegurado, a favor de la eficiencia de los contratos de seguro.

Partiendo del examen de las principales características de los contratos de seguro, el mutualismo, los cálculos actuariales, su función social, llegamos a la importancia de la información proporcionada por el asegurado, para la adecuada y equilibrada tarificación del servicio.

En este escenario, buscamos evaluar las consecuencias atribuidas por los ordenamientos jurídicos argentino y brasileño, destacando los puntos positivos de cada uno y los que podrían sufrir aportes.

PDF
HTML Full Text

BLOCH, Robert. Los seguros Del comercio exterior. Buenos Aires: Ad-hov, 2011;

CARLINI, Angélica; SARAIVA NETO, Pery (orgs.). Ano VII. Porto Alegre: Livraria do Advogado, 2022;

FIGUEIREDO, Sandra. Contabilidade de seguros. São Paulo: Atlas, 1997;

GARRONE, José Alberto; CASTRO SAMMARTINO, Mario E. Ley de seguros. Comentario y jurisprudencia, Buenos Aires: Abeledo-Perrot, 1998;

GHERSI, Carlos Alberto. Contrato de Seguro. Buenos Aires: Astrea, 2007;

LUCAS FILHO, Olivio. Seguros: fundamentos, formação de preço, provisões e funções biométricas. São Paulo: Atlas, 2011;

MARTINS, Fran. Contratos e obligações comerciais. 16ª ed. São Paulo: Forense, 2010;

PINDYCK, Robert; RUBINFELD, Daniel. Microeconomia. 5ª Ed. São Paulo: Person;Prentice Hall, 2005;

SHAFER, Hans-Bernd; OTTO, Claus. Manual de análisis económico Del Derecho Civil. Madrid: Tecnos, 1991;

STIGLITZ, Rubens S. Derecho de Seguros, Tomo I. 2ª Ed. Buenos Aires: Abeledo-perrot, 1998;

STORDEUR, Eduardo. Análisis Económico del Derecho. Buenos Aires: AbeledoPerrot, 2011;

TUHR, Andreas Von. Derecho Civil: teoria general del derecho civil aleman, vol II. Buenos Aires: Depalma, 1947.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.