Actividades Espaciales, Satélites y Seguros
PDF (Espanhol)

Como Citar

Actividades Espaciales, Satélites y Seguros. (2013). Revista Ibero-Latinoamericana De Seguros, 22(39). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/11479
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

El avance de las tecnologías espaciales ha desarrollado desde sus inicios paralelamenteun marco jurídico que intenta adaptarse a su rápido desarrolloen los últimos cincuenta años, contando con un marco internacional contenido en los tratados y convenciones internacionales para el desarrollo de las actividadesespaciales, siempre con una perspectiva de fines pacíficos y bienestar de todala humanidad, se va más allá del espacio aéreo para dar lugar actividades ultraterrestreque como en el caso de los satélites constituyen una fuente importante de aplicaciónde las tecnologías creadas por el hombre en la solución de problemas de gran transcendenciapor medio de satélites de observación de la tierra para la atención oportunade desastres, agricultura, cambio climático, y satélites de telecomunicaciones queglobalizan la conexión en tiempo real de toda la información contenida en los mediostecnológicos actuales. Colombia tiene la necesidad de adaptarse este panorama internacionaly desarrollar su regulación interna a este panorama para concretar su avance enlas tecnologías espaciales con claras reglas jurídicas de participación en dicho campo.
PDF (Espanhol)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.