Validez de dos instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia en la unidad de cuidado intensivo
PDF

Palabras clave

relación interpersonal
investigación metodológica en enfermería
enfermería de cuidados críticos

Cómo citar

Validez de dos instrumentos para medir la relación interpersonal de la enfermera con el paciente y su familia en la unidad de cuidado intensivo. (2015). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 18(1), 115-128. https://doi.org/10.11144/Javeriana.ie18-1.vimr
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Objetivo: Construir, refinar, validar facialmente y de contenido dos instrumentos para medir la relación interpersonal enfermera-familia y enfermera-paciente adulto en la unidad de cuidado intensivo (UCI). Método: Estudio metodológico de abordaje cuantitativo, realizado por fases, para el diseño, validación facial, de contenido y refinamiento
de dos instrumentos. Se consideraron los criterios de redacción, gramática, cohesión y coherencia en la validez facial, y la pertinencia y concordancia de cada ítem en la validez de contenido. Resultados: Dos instrumentos; valoración de la relación interpersonal enfermera-paciente en la UCI (VRIEP-UCI) y valoración de la relación interpersonal enfermera-familia o acompañante del paciente en la UCI (VRIEF-UCI),
instrumentos a los cuales se les realizó validación facial mediante el juicio de 7 expertas, y de contenido mediante el coeficiente de concordancia de Kappa, superior a 0,50 con una fuerza de concordancia moderada según Landis y koch. Esto permitió ajuste en su diseño y refinamiento con mejor seguridad y exactitud. Conclusión: Esta investigación aporta dos instrumentos diseñados, validados y estructurados para la práctica del cuidado de enfermería en la UCI con población colombiana adulta, que
permiten crear evidencia al valorar en el cuidado la relación interpersonal entre la enfermera y el paciente, y entre la enfermera y la familia del paciente.

PDF

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.