Cerámica Panzaleo y Puruhá como recurso para el diseño artesanal en la Parroquia Sucre del cantón Patate*

Panzaleo and Puruhá Ceramics as a Resource for Artisan Design in the Sucre Parish of the Canton of Patate

Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural, vol. 33, 2020

Pontificia Universidad Javeriana

Concepción del Carmen Bedón Vaca a

Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador


Abrahan Mora Pérez

Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador


Michele Paulina Quispe Morales

Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador


Recibido: 01 Noviembre 2019

Aceptado: 23 Septiembre 2020

Publicado: 28 Diciembre 2020

Resumen: El presente trabajo centra su investigación en el análisis del conjunto cerámico de las culturas Panzaleo y Puruhá registradas en la Parroquia Sucre (Provincia de Tungurahua, Ecuador), mediante la identificación iconográfica de sus elementos simbólicos. El desarrollo de la propuesta parte de una investigación de campo; de la observación directa de la composición estética de las piezas cerámicas, con la finalidad de caracterizar los vestigios en relación con su funcionalidad en contextos domésticos, ceremoniales y/o rituales, de los cuales se desprenden las categorías formales de las actividades realizadas en el sitio de hallazgo. El resultado final del análisis lo constituye el registro catalográfico, compuesto por procesos morfológicos, criterios geométricos y atributos del diseño como la simetría, estructura, contorno, forma, dimensiones y espesor, lo cual permite, mediante la interpretación formal, la identificación analógica y la estructuración de nuevas alternativas artesanales dirigidas al desarrollo social, cultural y productivo de la zona.

Palabras clave:iconografía, morfología, parroquia Sucre, Puruhá-Panzaleo.

Abstract: This work focuses its research on the analysis of the ceramic ensemble of the Panzaleo and Puruhá cultures registered in the Sucre Parish (Tungurahua Province, Ecuador), through the iconographic identification of its symbolic elements. The development of the proposal starts from a field investigation; from the direct observation of the aesthetic composition of ceramic pieces, with the aim of characterizing the vestiges in relation to their functionality in domestic, ceremonial and/or ritual contexts, from which are shown the formal categories of activities carried out at the discovery site. The final result of the analysis is the catalogue record, composed of morphological processes, geometric criteria and design attributes such as symmetry, structure, contour, shape, dimensions and thickness, which allows, through formal interpretation, the analogue identification and structuring of new artisanal alternatives aimed at the social, cultural and productive development of the area.

Keywords: iconography, morphology, Sucre parish, Puruhá-Panzaleo.






Introducción

En el año 1989 se encontraron, en la parroquia Sucre1, piezas arqueológicas identificadas como vestigios de las culturas milenarias Panzaleo y Puruhá. Estos fragmentos de historia, documentados como patrimonio a través del Departamento de Cultura y Antropología del Consejo Provincial de Tungurahua, entre los cuales figuran vasijas, platos, adornos y huesos, reposan, en su mayoría, en la Tenencia Política de Sucre (“Sucre guardó”, 2004).

Si se hace referencia a Llull Peñalba (2005), se establece que el concepto de patrimonio es igual a una riqueza colectiva de alta importancia para la democracia cultural2, que exige una relación directa con el compromiso ético y un sentido cooperativo que garantice la conservación, restauración, accesibilidad, nuevos usos, cultura popular significativa, creatividad, etc., del individuo, del grupo y de la comunidad, en una construcción autónoma como seres culturales. Bajo este criterio, se puede determinar que actualmente el patrimonio trasciende hacia la generación creativa de nuevas propuestas, por lo que, en el caso de los registros en Sucre, el problema identificado radica en el limitado análisis formal e iconográfico de las piezas cerámicas encontradas, lo cual impide conocer los elementos simbólicos representativos y su aporte para el desarrollo productivo, económico y cultural de la zona.

La cerámica como artesanía generalmente ha sido relegada a un espacio secundario sin relevancia, no obstante, es donde el diseño encuentra la sustancia para generar nuevas producciones significativas. Como parte de la cultura material de una sociedad, este componente se erige como configuración histórica que representa un tiempo, una época y un área social (Navarrete Sánchez, 1990).

Cuando se habla de cerámica, se hace referencia a materiales, estilos, culturas y demás medios relacionados con el imaginario de un grupo social; y, por ende, a su cosmovisión y a la construcción de sus identidades. Sin embargo, en la actualidad estos objetos son considerados como piezas arqueológicas propias de museos o de lugares destinados a la exhibición artesanal, convirtiéndolos, en el mejor de los casos, en producciones testimoniales y decorativas locales, que no están inmersas en un contexto global, productivo y de mercado (Velasco Aranda, 2016). Por tanto, la importancia de esta investigación radica en el rescate de estos elementos identitarios como revalorización de la cultura a través del diseño.

La búsqueda y rescate de identidades en los diferentes contextos tiene actualmente una amplia trascendencia, lo que justifica esta investigación, que tiene como objetivo estructurar nuevas alternativas artesanales integradas con el diseño, a través de un estudio étnico-cultural de los procesos simbólicos de la cerámica Panzaleo y Puruhá de la parroquia Sucre, que faciliten el desarrollo productivo de la comunidad.

Para procurar dicho cometido se hace imprescindible analizar elementos referenciales del sector y la cultura; identificar los diferentes vestigios cerámicos encontrados, para el establecimiento de características simbólicas; y, finalmente, generar un catálogo de las piezas estudiadas. Por tanto, es importante la recuperación de señales identitarias de una comunidad marginada y no reconocida, ya que, la designación del patrimonio cultural, ofrece muchas ventajas a nivel turístico y económico, al demandar actividades que surgen como complemento comercial de la zona. Por otra parte, las características simbólicas de las cerámicas registradas en la parroquia Sucre son desconocidas en nuestro contexto, por lo que su compilación gráfica facilitará el estudio étnico, cultural e iconográfico, cuyo resultado se proyecta hacia acciones individuales, familiares y/o sociales, como nuevas propuestas de diseño artesanal.

Contexto histórico-etnográfico

Existen varios criterios sobre el origen de la cerámica encontrada en Sucre, debido a la ocupación ancestral de estas tierras por varias etnias, entre ellas la Panzaleo y la Puruhá. Estas habitaron tanto el altiplano, como los flancos montañosos de las cordilleras. Se indica que, entre el 500 a. C. y el 155 d. C., diversos grupos ocuparon el centro, norte y la vertiente oriental de la sierra. En términos arqueológicos, algunas de las figuras de cerámica encontradas en Sucre presentan similitud con la etapa tardía (1140-1500 d. C.) del período de integración del grupo étnico Panzaleo, y otras con la etnia Puruhá; por lo que se abordarán estas dos culturas como la génesis de las figuras de cerámica de Sucre.

Línea de tiempo de la etnia Puruhá, Período de Integración
Figura 1.
Línea de tiempo de la etnia Puruhá, Período de Integración


Fuente: Méndez Esparza (2014)

Línea de tiempo de la etnia Panzaleo, Período de integración
Figura 2.
Línea de tiempo de la etnia Panzaleo, Período de integración


Fuente: Guamán Romero (2015)

Entre los años 1250 y 1530, la etnia Puruhá se estableció en los valles del centro del Callejón Interandino Ecuatoriano, en las actuales provincias de Chimborazo y Tungurahua. Según Aquiles Pérez, González Suárez y el Padre Juan de Velasco, llegaron a este territorio atravesando la Cordillera Central desde la región amazónica (León, 2014). Por otra parte, el Panzaleo es una lengua preincaica hablada en los alrededores de Quito antes de la conquista española, mencionada por cronistas como Pedro Cieza de León alrededor del 1553. Dicha característica étnica se extendía desde el norte de Quito hasta la ciudad de Mocha en el sur, cubriendo las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua (Jijón y Caamaño, 1941).

Mapa de las zonas de influencia de las culturas Panzaleo y Puruhá
Figura 3.
Mapa de las zonas de influencia de las culturas Panzaleo y Puruhá


Fuente: Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (2014)

Algunos hallazgos arqueológicos vinculan a los nativos Cayapas y Colorados con la cultura Puruhá; su tradición oral cuenta que los Cayapas o Chachis llegaron del mar a la isla Puná, en el golfo de Guayaquil, y de allí se dirigieron a Chimborazo. Los pueblos de la zona los obligaron a asentarse al noroccidente de Ibarra y la conquista española los sitúa en Esmeraldas, también nuevos descubrimientos arqueológicos señalan la influencia de la cultura Chorrera, que se extendió siguiendo la cuenca del río Chanchán, factor determinante en varias culturas ecuatorianas (Ayala Mora, 1996).

Asimismo, etimológicamente Puruhá tiene varias interpretaciones; el topónimo Puruhuay, procede del Colorado “puru”, que significa cerro; y “guay”, casa grande. No obstante, Puruhuay también significa lugar sagrado, y “ha”, permanencia; en consecuencia, sería lugar sagrado de permanencia, atribuido al Chimborazo, dios de los Puruháes (Pérez, 1970). En cambio, la palabra Panzaleo tiene varios significados: en la lengua natal, es “tribu o familia”, en Chicha o Chimú, “salidos del monte y laguna”; los Incas la derivaron en dos palabras, panza y leo, porque se cree que quienes habitaban esas tierras poseían una enorme panza en la que se dibujaban un león (Iacota, 2011). Este cúmulo de significados etimológicos permite relacionar la diversidad lingüística con la cultural, en términos de importancia vital para la tradición de estos grupos indígenas.

Contexto sociocultural

En cuanto a la cultura, esta debe entenderse como el diálogo que construye las relaciones sociales igualitarias, sin discriminación y con base en el respeto, para dar como resultado la autodefinición de nuevas identidades (Andrade, 2017).

Cada sociedad tiene su propia cultura y en cada una inciden aspectos como el medio circundante, su arquitectura, la religión, la agricultura, la apropiación de los recursos, las costumbres y tradiciones, entre otros. Esto se combina con la historia, con lo cual se conforma una cultura con rasgos propios (Benitez y Garcés, 1998). Bajo este precepto, dentro de las relaciones establecidas en culturas ancestrales como la Panzaleo y la Puruhá, su estructura social se desarrolla a través de manifestaciones experienciales como la vivienda, la agricultura y la alfarería y metalurgia.

La vivienda

Las etnias andinas a lo largo de la historia han generado un hábitat en relación directa con la naturaleza, la chacra (tierra o granja) y los animales, por lo que no es extraño que la casa se constituya como una prolongación de sus lugares sagrados (Aguiló, 1987).

Para los Panzaleos, un paisaje frío, custodiado por los volcanes, constituía la imagen tradicional en la cual se enmarcaban sus viviendas. Chozas altas y redondas construidas mediante chambas3 y cangaguas4 con cubierta de paja, y un pilar como soporte de la cubierta era el tipo característico de casa-habitación. La de propiedad del cacique era más grande que la de sus vasallos; estas se encontraban dispuestas en hileras a orillas del río Cutuchi o a los costados del camino que conducía a los oratorios (Iacota, 2011).

En cambio, las casas de los Puruhaes eran en forma rectangular, con piedra laja o tapia pisada, techo de paja y rodeadas por cercas de cabuya o pita. Su estructura social se evidencia a través de la forma de “colmena” de sus habitaciones; por la agrupación sucesiva y compacta alrededor de un núcleo principal, que estaba destinado para las élites de la etnia o familia. Sin embargo, dicha dinámica no es la única; Aguiló (1987) menciona que existe información dónde las viviendas comunales están esparcidas, sin un orden aparente, distante y aislado, formando un micro complejo habitacional: “cada familia construye en cuerpos dobles y separados, a veces con otros cuerpos de menor tamaño, mimetizando así la estructura familiar” (p. 81).

En la actualidad, como rasgos arquitectónicos presentes en la parroquia Sucre, se mantienen viviendas con paredes rectangulares de barro y techo con cubierta a dos aguas, revestidas de paja o teja.

Estructura arquitectónica tradicional de la parroquia Sucre
Figura 4.
Estructura arquitectónica tradicional de la parroquia Sucre


Fuente: elaboración propia (2018)

La agricultura

Los agricultores de la zona interandina centran su alimentación en el maíz, la papa y la quinua, entre otros. Para culturas milenarias como la Panzaleo y la Puruhá, los productos de consumo eran centralizados por un grupo élite, que luego los distribuía al resto de la comunidad.

Los cultivos eran diversos, en relación con la ubicación y los pisos climáticos, así que la economía se centraba en el cultivo de hortalizas, fréjol, papa, maíz y camote, en lugares de clima templado; mientras que, en lugares de clima frío, hasta la actualidad, se siembra la quinua, la calabaza, el zapallo y tubérculos como las papas, las ocas, las mashuas y los mellocos. Uno de los máximos aportes de la agricultura lo constituye el sistema de riego mediante acequias, el cual es utilizado hasta la actualidad.

Cabecera parroquial Patate Urcu
Figura 5.
Cabecera parroquial Patate Urcu


Fuente: Gobierno Municipal de Patate (2015)

Adicionalmente, criaron cuyes y llamas, cazaron venados y aves e intercambiaron productos como cabuya por sal y algodón, con las tierras bajas de occidente (León, 2014).

La alfarería y metalurgia

En el inventario arqueológico realizado en el Ecuador en el año 2011, se menciona que los Panzaleos llevaban colgados en las narices una especie de media luna de cobre o de oro, según la jerarquía (Iacota, 2011).

La agricultura incide en las etnias Panzaleos y Puruhá con las plantaciones de “mates”, que son una especie de calabaza apta para la elaboración de vasijas y otras piezas de vajillas para uso doméstico. También fabricaron jarros, platos y copas de cerámica; utilizando formas de cabezas dramáticas y estilizadas, que hacen alusión a temas relacionados con el poder y la fertilidad (Pérez, 1970).

Vasija de la cultura Panzaleo Fase I. Período de Desarrollo Regional, expuesta en el Museo Religioso y Arqueológico Señor de Terremoto, Patate
Figura 6.
Vasija de la cultura Panzaleo Fase I. Período de Desarrollo Regional, expuesta en el Museo Religioso y Arqueológico Señor de Terremoto, Patate


Fuente: elaboración propia (2018)

En lo referente a la cerámica Panzaleo, se evidencian tres etapas en base a los restos arqueológicos encontrados; así: Panzaleo I es la más antigua y se distingue por la presencia de pintura negativa y por el uso del puntuado en las compoteras, rasgos que se encuentran en piezas registradas en las provincias de Pichincha, Tungurahua y Cotopaxi.

El Panzaleo II está caracterizado por el empleo de pintura positiva, ya sea blanca y/o roja, y por el modelado (Uhle, 1926). Este estilo se lo encuentra mayormente en las provincias de Tungurahua y Cotopaxi; y, finalmente, Panzaleo III, considerado como tardío-contemporáneo, se caracteriza por el modelado, la pintura positiva blanca y roja, y por las hileras de puntos en las compoteras, hallándose distribuida por el comercio, en las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y en la región de Quijos, en la Amazonía ecuatoriana (Ontaneda, 2002).

Existe una diferencia entre la cerámica Panzaleo y la Puruhá. La última es mucho más gruesa y burda; por lo que varias piezas se identifican con esta etnia. Los alfareros Puruháes trabajaron su cerámica de forma sencilla en sus acabados, no así en sus formas. En museos donde se exhiben estas muestras, se puede encontrar vasijas antropomorfas, con cuatro narices y cuatro ojos, que forman rostros independientes; y, según el punto del cual se observe, las narices se convierten en orejas para el siguiente rostro. También fueron grandes metalurgistas, pues elaboraron cantidad de adornos personales como tupus5, tumis6, orejeras, narigueras, diademas, brazaletes y coronas; herramientas para trabajo de la tierra como puntas de proyectil y hachas; además de armas para la guerra, como propulsores o lanza dardos. Varios de estos objetos se han localizado en cementerios, lo que indica su utilización en cortejos fúnebres (León García, 2014).

Pieza cerámica expuesta en el museo Urku Kuri de la parroquia Sucre del cantón Patate
Figura 7.
Pieza cerámica expuesta en el museo Urku Kuri de la parroquia Sucre del cantón Patate


Fuente: elaboración propia

Metodología

Este trabajo centra su investigación de campo en un enfoque cualitativo, realizado en la parroquia Sucre del cantón Patate, en donde se localizaron varias piezas cerámicas procedentes de las culturas Puruhá y Panzaleo.

El alcance descriptivo de la investigación se centra en el detalle de las características morfológicas de las piezas cerámicas albergadas en la tenencia política de la parroquia y en el museo de la iglesia del Señor del Terremoto en Patate, con el propósito de obtener resultados fiables, que permitan extraer las tipologías formales en contextos domésticos y/o ceremoniales de dichos vestigios. Para esto, se empleó la observación a través de un registro en fichas catalográficas, caracterizadas por su proceso metódico, sistematizado y ordenado, y el análisis del discurso para la construcción de los imaginarios que caracterizan a la población.

La muestra proviene de los contextos funerarios encontrados en el sector en 1989, a consecuencia de la construcción del sistema para transferencia de agua. Se hallaron restos arqueológicos de vasijas, pondos (una especie de vasijas que varían en el tamaño), platos, adornos, huesos, entre otros; lo que conllevó a la explotación de tumbas y entierros por parte de los mismos pobladores, que sin duda vieron la oportunidad de obtener réditos económicos. Se registró la pérdida de varias piezas, pues se vendieron a coleccionistas que las sacaron del país, por lo que se ocasionó un quiebre en los estudios cronológicos o tipológicos de las sociedades asentadas en la región.

Análisis cosmovisión y conflicto

Es preciso indicar que los discursos se consideran como prácticas sociales que constituyen los imaginarios de las personas e influyen de forma concluyente en la reproducción de la vida social, histórica y cultural (Haidar, 2000). Además, las prácticas discursivas se erigen como configuraciones históricas, que reflejan un tiempo, una época, un área social, económica y geográfica (Foucault, 1983). En consecuencia, al analizar el discurso de las personas que habitan el lugar, este se relaciona con la realidad social y sus construcciones imaginarias, que son la forma de cómo perciben la cosmovisión del mundo (Illicachi Guzñay, 2014).

Con base en el desarrollo de entrevistas a profundidad y al análisis de su saturación, se realiza un estudio de los contenidos del discurso, con la finalidad de determinar las categorías y la estructuración e interpretación de sus relaciones (Escalante, 2009; Poveda-Ríos et al., 2016), de manera que se aplica el concepto de cosmovisión andina a la categoría, misma que contiene subcategorías, códigos en vivo y códigos construidos.

Códigos en vivo, códigos construidos y categorías
Figura 8.
Códigos en vivo, códigos construidos y categorías


Fuente: elaboración propia

El análisis7 realizado hace referencia a la cosmovisión indígena kichwa andina, en la que existe un equilibrio entre el runa (ser humano) y la pacha mama (madre tierra) desde una lógica dual, donde se evidencian además otros ejes ordenadores como la familia y el trabajo (Illicachi Guzñay, 2014).

La relación que existe entre el hombre de la América andina y su entorno natural está presente desde hace miles de años, más aún, se constituye en parte fundamental en la construcción de su identidad, como lo argumenta Serrano (2012), al mencionar que estos conocimientos y relaciones se forjaron antes de la llegada de los europeos. Además, la concepción andina del mundo se enmarca en lo mágico-religioso. Se admite la presencia de deidades y espíritus sin tener una construcción del mal en sí mismo. Por ejemplo, se reconoce como supremos a pacha mama, al inti (el sol), supay (espíritu) entre otros (Mejía, 2005). Por otra parte, la creación de parejas por Wiracocha8, para poblar los Andes, evidencia la vinculación con la familia.

Las entrevistas a profundidad fueron procesadas con el programa informático Tropes Zoom V7.0. Este análisis permite establecer la relación con la cosmovisión andina. Por tanto, se concluye que el imaginario de las personas entrevistadas, los universos de referencia y las categorías frecuentes, están vinculados con la familia, la religión, la naturaleza y el trabajo, principalmente.

A continuación, se detalla el discurso del estilo-universo y sus categorías frecuentes.

Tabla 1.
Discurso: Estilo-universo 1. Categorías frecuentes
Discurso: Estilo-universo 1. Categorías frecuentes


Fuente: elaboración propia

Tabla 2.
Discurso: Puesta en escena-universo 2. Verbos
Discurso: Puesta en escena-universo 2. Verbos


Fuente: elaboración propia

El estilo del discurso es en gran parte dominante-enunciativo, lo que evidencia que la historia que cuentan las personas establece una fuerte relación entre los aspectos expuestos en la composición de su cosmovisión. Por otra parte, la puesta en escena dinámica-activa indica que las relaciones entre los componentes del imaginario actúan constantemente entre sí. Además, los verbos que se utilizan en su mayoría son fáctivos, es decir, tienen un alto nivel de empoderamiento de lo que están afirmando.

Los elementos que constituyen el imaginario de las personas entrevistadas son naturaleza, familia, Dios y trabajo. Esta concepción se construye en función de que cada elemento no es igual al pensado por los pueblos indígenas hace miles de años; sin embargo, se mantiene su cosmovisión, con respecto a que el cristianismo sería absorbido por la cultura andina y no al revés, como generalmente se piensa (Palacios, 2005, p. 58).

Análisis cerámico

Para el análisis cerámico se realizó una descripción detallada de cada uno de los elementos configurativos de las vasijas, bajo criterios formales, lo que implica que las piezas expuestas presentan características observables en sus atributos morfológicos.

El análisis se basa en la propuesta de Vargas (2012), en donde se construyen esquemas analíticos detallados, que admiten trabajar con unidades culturalmente significativas, definidas en el modo o costumbres que rigen el desenvolvimiento de los artesanos de una comunidad.

En la indagación se considera principalmente la forma, el acabado de superficie y la decoración; aspectos registrados a nivel fotográfico en fichas de observación, las que puntualizan además tablas referenciales, para el análisis configurativo de las casi 50 piezas identificadas. De la misma manera, se inscribieron datos que aportan a su reconocimiento temporal y funcional, y permiten complementar, relacionar y validar lo capturado en el análisis del discurso.

Tabla 3.
Composición geométrica de los elementos cerámicos registrados en la Parroquia Sucre
Composición geométrica de los elementos cerámicos registrados en la Parroquia Sucre


Fuente: elaboración propia

Dimensión morfológica

La morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un sistema y sus respectivas características; es decir, de la observación de atributos como simetría, estructura, tipo de contorno, forma geométrica, altura, ancho, espesor, entre otros, lo que de acuerdo a Shepard (1971) se denomina clases estructurales.

En el caso de los registros existentes en la Parroquia Sucre, el análisis morfológico se realiza como una preparación previa a la etapa productiva, de manera que se analice la forma de los objetos, antes del desarrollo de propuestas de diseño con una finalidad funcional, estético-formal y simbólica, diferente a la que fue proyectada en sus inicios.

El implementar una visualización distinta para el usuario cambia también el patrón de percepción del objeto, ya que el ser humano actúa en relación con una forma global y luego particulariza la conformación de las partes, de acuerdo con los bordes, las texturas, las aristas, la superficie… es decir, su aspecto exterior.

Tabla 4.
Atributos para el análisis de vasijas
Atributos para el análisis de vasijas

*pref./ suf. Componente de palabra procedente del gr. pus, podos, que significa pie podólogo; podología.

**Materias primas utilizadas en la composición de pastas cerámicas, disminuyen la plasticidad de las pastas. También suelen llamarse desengrasantes, debido a una untuosidad especial que tienen al tacto, se les califica como grasas, y por adición de un desengrasante disminuye esta característica.


Fuente: Vargas (2012)

Tabla 4 (cont.)




Resultados

El registro catalográfico se centra en el reconocimiento iconográfico de cada pieza registrada, en relación con la estructura, forma, color y líneas de decoración.

Registro análisis iconográfico pieza antropomorfa 1
Figura 9.
Registro análisis iconográfico pieza antropomorfa 1


Fuente: elaboración propia

Registro análisis iconográfico pieza antropomorfa 1
Figura 10.
Registro análisis iconográfico pieza antropomorfa 1


Fuente: elaboración propia

El análisis de las piezas cerámicas permitió verificar la existencia de algunas vasijas no restringidas de tipo 1D, 2D. Se trata de formas abiertas pequeñas (platos y cuencos), que tal vez habrían servido para contener elementos sólidos. La mayoría de las muestras se enmarcan en la categoría de vasijas restringidas simples y dependientes, de contorno simple del tipo 2C, que son cuencos cerrados con borde invertido, donde se supone su uso en actividades rituales, para contener incienso.

Una característica especial denotada en gran parte de estos artefactos es su configuración antropomorfa y decoración con líneas geométricas. La presencia de formas 3 y 4 (cuencos trípode y compoteras) es relevante, pues se trata de vasijas de tamaño mediano, algo profundas, con el adicionamiento de podos, lo que les brinda mayor estabilidad, y se cree que fueron usados para contener sólidos o líquidos.

Su configuración principal se encuentra en sus labios y bordes, dentro de los que se pueden mencionar redondeados, redondeados engrosados externos, aplanados, biselados externos y biselados simétricos; con bases planas y convexas, en donde se evidencian texturas de composición fina y media, alisadas y pulidas en su gran mayoría, además de la presencia de algunas vasijas engobadas con tinte rojo.

Por lo tanto, este registro catalográfico, permite ampliar los criterios de análisis compositivos, en cuanto a decoración, forma, color y estructura, como parte de la identidad cultural de la comunidad de Sucre, además de plantear las bases para la generación de neoartesanías, como propuestas sustentables de emprendimiento e innovación.

Finalmente, cabe recalcar que a pesar de que estos vestigios provienen de contextos funerarios, se puede sugerir su uso en actividades domésticas y rituales de las etnias analizadas.

Conclusiones

De acuerdo con la valoración del registro catalográfico, y considerando los resultados obtenidos, se concluye que:

El análisis de los elementos referenciales del sector y la cultura, así como la identificación de los vestigios cerámicos y las características simbólicas, facilitará el proceso de estructuración de nuevas alternativas artesanales integradas con el diseño, a través del estudio étnico-cultural de la cerámica Panzaleo y Puruhá de la parroquia Sucre.

El análisis de la cosmovisión constituye la clave fundamental para la interpretación de los imaginarios, ya que establece la contextualización de la población actual y aproxima el diseño hacia sus orígenes.

Cualquier análisis morfológico debe ser contextualizado en espacio y tiempo, partiendo de la base que la cultura es dinámica. Esto permite señalar categóricamente las aplicaciones domésticas, funerarias y/o rituales de las piezas, para lo cual se requiere de un estudio descriptivo que permita obtener datos relacionados a las tipologías formales de los vestigios cerámicos.

La clave para el desarrollo de un registro catalográfico, es el análisis e interpretación formal e iconográfica de las piezas cerámicas, basado en criterios geométricos como simetría, estructura, contorno, forma, dimensiones y espesor, centradas en la observación directa caracterizada por un proceso metódico, sistematizado y ordenado.

Este análisis colaborará para el planteamiento de un proceso productivo con proyección al desarrollo de objetos contemporáneos, con base en los factores identitarios de los pueblos milenarios.

Agradecimientos

Un agradecimiento especial para el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de la Parroquia Sucre de la Provincia de Tungurahua, en especial al Señor Víctor Pullupaxi, presidente de la Junta Parroquial.

A la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Ambato, por el apoyo y la financiación del Proyecto de Investigación científica y tecnológica “Aplicación alfarera, bajo el estudio étnico cultural en los procesos simbólicos de la cerámica Puruhá de la parroquia Sucre del cantón Patate”.

Referencias

Aguiló, F. (1987). El Hombre de Chimborazo II. Abya-Yala.

Andrade, S. (2017, agosto). El reto de la interculturalidad: Interculturalidad, plurinacionalidad y ciencias sociales en el Ecuador. Antropología Cuadernos de investigación, 8, 13-23. http://cuadernosdeantropologia-puce.edu.ec/index.php/antropologia/article/view/101

Ayala Mora, E. (1996). Nueva Historia del Ecuador (vol. I). Editorial Ecuador.

Benítez, L., y Garcés, A. (1998). Culturas ecuatorianas: ayer y hoy. Abya-Yala.

Bray, T. (1995). El Conjunto Cerámico del País Caranqui: Una Interpretación Funcional. Memoria, 5, 209-235.

Duviols, P. (2020). Los nombres quechua de Viracocha, supuesto “Dios Creador” de los evangelizadores. Allpanchis, 9(10), 53-63. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v9i10.846

Escalante, E. (2009). Perspectivas en el Análisis Cualitativo. Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades, 18(2), 55-67. http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/194/v/v18-2/05.pdf

Fioravanti, A. (1987). El regreso del Viracocha. Bulletin de l'Institut Français d'études andines, 16(3-4), 71-83.

Foucault, M. (1983). El orden del discurso. Representaciones Editoriales S. A.

Gobierno Municipal de Patate. (2015). Plan de desarrollo y ordenamiento territorial-Parroquia Sucre, Cantón San Cristóbal de Patate.

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Sucre. (2017). Parroquia Sucre: Naturaleza, Cultura y Patrimonio. Tungurahua, Ecuador (2016-2017). http://parroquiasucre.gob.ec/naturaleza

Guamán Romero, O. (2015). Orígenes e historia del arte precolombino en Ecuador. Utmach.

Haidar, J. (2000). El poder y la magia de la palabra. El campo del análisis del discurso. En N. del Río Lugo (ed.), La producción textual del discurso científico (pp. 33-66). Universidad Autónoma Metropolitana.

Iacota. (2011). Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la Parroquia Panzaleo.

Illicachi Guzñay, J. (2014). Desarrollo, educación y cosmovisión: una mirada desde la cosmovisión andina. Universitas, 21, 17-32. https://doi.org/10.17163/uni.n21.2014.09

Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. (2014). Estudio etnoarqueológico de técnicas ancestrales de producción cerámica y diseños de referentes identitarios en la Provincia de Tungurahua, Cantón Patate, Parroquia Sucre para su aplicación y valorización. Informe Final. Sacharxeos Cia. Ltda.

Jijón y Caamaño, J. (1941). El Ecuador Interandino y occidental antes de la conquista castellana. Abya-Yala.

León, J. (2014). La celebración del bautismo con los indígenas del Chimborazo. Universidad Politécnica Salesiana.

Llull Peñalba, J. (2005). Evolución del concepto y de la significación social del patrimonio cultural. Arte, Individuo y Sociedad, 17, 177-206. https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/ARIS0505110177A

Maraña, M. (2010). Cultura y desarrollo. Evolución y perspectivas. Unesco.

Méndez Esparza, D. M. (2014). Indumentaria étnica del pueblo de Puruha-Cachas [tesis de pregrado]. Universidad del Azuay, Cuenca, Ecuador.

Mejía, M. (2005, 20 de octubre). Hacia una filosofía Andina. Editorial Académica Española.

Navarrete Sánchez, R. (1990). Cerámica y Etnicidad: una aproximación al estudio de las formas culturales como expresión de lo étnico. Boletín de Antropología Americana, 22, 47-80.

Ontaneda, S. (2002). El Cacicazgo Panzaleo como parte del área circunquiteña. Banco Central del Ecuador.

Palacios, X. (2005). Cosmovisión Andina: Síntesis. Krei; Universidad del País Vasco.

Pérez, A. (1970). Los Puruhuayes I. Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Poveda-Ríos, S., Mora Pérez, A., Lara Machado, R., y Naranjo Hidalgo, T. (2016). Predictores Clínicos de Demencia en Drogodependientes. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 16(3), 75-101.

Plaza Calonge, M. T. (2010). Estudio sobre la metalurgia Incaica en Chile Central durante el Periodo Alfarero Tardío [tesis de pregrado]. Universidad de Chile, Santiago.

Real Academia de la Lengua Española. (2019). Diccionario panhispánico de dudas. Espasa.

Real Academia de la Lengua Española. (1992). Diccionario de la lengua española. Espasa.

Serrano, V. (2012). Ciencia Andina. Abya-Yala.

Shepard, A. (1971). Ceramics for Archaeologists. Carnegie Institution of Washington.

Sucre guardó en sus entrañas a las culturas Panzalea y Puruhá. (2004, 12 de abril). La Hora. https://lahora.com.ec/noticia/1000239288/sucre-guardc3b3-en-sus-entrac3b1as-a-las-culturas-panzalea-y-puruhc3a1

Uhle, M. (1926). Excavaciones arqueológicas en la región de Cumbayá. Imprenta de la Universidad Central.

Vargas, M. (2012). Análisis de la cerámica Cuasmal o Tuza: del sitio 02c1-044, San Gabriel, cantón Montufar, provincia del Carchi. Escuela Superior Politécnica del Litoral.

Velasco Aranda, R. (2016). El valor sensible de la artesanía en el diseño. i+Diseño.

Notas

* Artículo de investigación

1 Sucre es una parroquia del cantón Patate, perteneciente a la Provincia de Tungurahua en Ecuador. Cuenta con una superficie de 165.8 km, cuya reserva natural atraviesa las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Napo y Pastaza. Se encuentra a una altura de 2740 msnm., con una temperatura oscilante de entre 10 a 16 °C. Su riqueza cultural se registra con alrededor de 2000 años de antigüedad, con territorios que fueron ocupados por los pueblos ancestrales Panzaleos y Puruhás. Hasta el 2017, se registraron 2369 habitantes en esta parroquia (Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Sucre, 2017).

2 Como democracia cultural, se hace referencia a la unión de los dos conceptos: democracia, del antiguo griego demos = pueblo y krátos = poder y/o gobierno (Real Academia de la Lengua Española, 2019); cultura, del latín colere = cultivo y definida como una cuestión compleja y de gran sensibilidad social y política que engloba los sistemas de valores, tradiciones y creencias de un grupo social (Maraña, 2010).

3 La chamba es definida como una zanja que se excava en la tierra para limitar los predios, o como acueducto a manera de regadío (Real Academia de la Lenga Española, 1992).

4 La cangagua es una roca sedimentaria de origen volcánico, de textura porosa y baja compactación, utilizada en la construcción para hacer adobes (Real Academia de la Lengua Española, 1992).

5 Tupu: prendedor tradicional indígena, en forma de alfiler grande, rematado en una cuchara o disco con grabados regionales (Real Academia de la Lengua Española, 1992).

6 Tumi: tipo de cuchillo ceremonial, formado por una sola pieza metálica compuesta por un mango corto o largo y una cuchilla u hoja de variadas formas, dispuesta en sentido perpendicular al mango (Plaza Calonge, 2010).

7 En este estudio, el análisis de los datos cualitativos resultantes de la entrevista a profundidad, se obtienen de la aplicación del sistema Tropes Zoom V7.0, y lo que se observa es el resultado del discurso, con la categoría, las subcategorías, los códigos en vivo y los códigos construidos.

8 Llamado también Viracocha (del quechua firakocha, nombre de un dios de la mitología incaica). Entre los súbditos de los incas, conquistador español (Real Academia de la Lengua Española, 1992).

9 Viracocha era una de las deidades más importantes del Imperio Inca, considerado como el creador de todas las cosas, entre ellas el sol, la luna, las estrellas y la humanidad. Lleva varios nombres, como el de Pachayachachi = “hacedor del mundo”, y para Duviols (2020), era el “maestro que sabe concebir y organizar el mundo” (Fioravanti, 1987).

Notas de autor

a Autora de correspondencia. Correo electrónico: cbedon@pucesa.edu.ec

Información adicional

Cómo citar este artículo: Bedón Vaca, C. del C., Mora Pérez, A., y Quispe Morales, M. P. (2020). Cerámica Panzaleo y Puruhá como recurso para el diseño artesanal en la Parroquia Sucre del cantón Patate. Apuntes, 33. https://doi.org/10.11144/Javeriana.apu33.cppr

Contexto
Descargar
Todas