Publicado feb 20, 2025



PLUMX
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Odair José Durau, S. J. https://orcid.org/0000-0002-5870-4890

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumen

Este artículo investiga los primeros 26 años de Ignacio de Loyola, que Gonçalves da Câmara mantuvo en secreto en su Autobiografía. El hecho de que no escribiera toda la narración es intrigante, ya que él mismo afirma en el prólogo que Ignacio narró toda su vida en estos términos: “Clara y distintamente, con todas sus circunstancias” (“Prólogo”, 2). Tal es el marco que ha guiado esta investigación, que intenta señalar lo que sucedió durante las tres primeras décadas de su vida. Para ello seguiremos el método analítico. En primer lugar recurriremos a las fuentes documentales sobre Ignacio de Loyola, en especial la Monumenta Historica Societatis Iesu. Estas fuentes revelan detalles importantes sobre su familia y su educación en general. De ello resulta que podemos aprender sobre su vida a partir de los documentos. Nuestras conclusiones son las siguientes: (1) La Autobiografía pretende narrar cómo le condujo el Señor desde su conversión; (2) Ignacio fue un hombre forjado por su cultura y enraizado en la historia; y (3) su vida ordinaria fue la clave para descifrar la vida extraordinaria que Dios le presentó.

Keywords

Ignatius of Loyola, Autobiography, Family heritage, Education, Formation, Early years of lifeIgnacio de Loyola, Autobiografía, herencia familiar, educación, formación, primeros años de vida

References
Astrain, Antonio. Historia de la Compañía de Jesús en la Asistencia de España. San Ignacio de Loyola 1540-1556. Vol. I (2.ª ed.). Madrid: Razón y Fe, 1912.
Coleman, Gerald. Walking with Inigo. A Commentary on the Autobiography of St Ignatius. India: Gujarat Sahita Prakash, 2002.
De Covarrubias, Sebastián. Tesoro de la lengua castellana o española. Barcelona: Horta, 1943.
De Dalmases, Cándido. “Adrianus vi Eneco de Loyola facultatem concedit sacra loca hierosolymitana invisendi”. En Fontes documentales de S. Ignatio de Loyola. Documenta de S. Ignatii familia et patria iuventute, primis sociis, dirigido por Cándido Dalmases, 289-290. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1977.
De Dalmases, Cándido. “De commoratione S. Ignatii in oppido Arevalo e narratione Scripta anno 1599”. En Fontes Narrativi de S. Ignatio de Loyola et de Societatis Iesu Initiis. Vol. III, dirigido por Cándido Dalmases, 460-466. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1960.
De Dalmases, Cándido. El padre maestro Ignacio (3.ª ed.). Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1986.
De Dalmases, Cándido. “Enneco de Loyola petit et obtinet a rege usum armorum et protectionem contra aggressorem”. En Fontes documentales de S. Ignatio de Loyola. Documenta de S. Ignatii familia et patria iuventute, primis sociis, 258-261. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1977.
De Dalmases, Cándido. “Genealogía”. En FD, 759-826. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1977
De Dalmases, Cándido. “Informatio de Martino Garcia de Oñaz”. En Fontes documentales de S. Ignatio de Loyola. Documenta de S. Ignatii familia et patria iuventute, primis sociis, 195-201. Romae: IHSI, 1977.
De Dalmases, Cándido. “Introductio generalis”. En Fontes documentales de S. Ignatio de Loyola. Documenta de S. Ignatii familia et patria iuventute, primis sociis, xv-xxvi. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1977.
De Dalmases, Cándido. “Inventatium bonorum Maertini Garcia de Oñaz”. En Fontes documentales de S. Ignatio de Loyola. Documenta de S. Ignatii familia et patria iuventute, primis sociis, 599-622. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1977.
De Dalmases, Cándido. “Memoriale Francisci Perez de Yarza”. En Fontes documentales de S. Ignatio de Loyola. Documenta de S. Ignatii familia et patria iuventute, primis sociis, 735-746. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1977.
De Dalmases, Cándido. “Processus Azpeitiensis (1515)”. En Fontes documentales de S. Ignatio de Loyola. Documenta de S. Ignatii familia et patria iuventute, primis sociis, dirigido por Cándido Dalmases, 229-246. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1977.
De Dalmases, Cándido. “Processus contra Enecum de Loyola euisque fratem Petrum Lopez de Oñaz”. En Fontes documentales de S. Ignatio de Loyola. Documenta de S. Ignatii familia et patria iuventute, primis sociis, 229-246. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1977.
De Dalmases, Cándido. “S. Ignatius testis in venditione cuiusdam equi”. En Fontes documentales de S. Ignatio de Loyola. Documenta de S. Ignatii familia et patria iuventute, primis sociis, 169-171. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1977.
De Guibert, José. La espiritualidad de la Compañía de Jesús. Santander: Sal Terrae, 1955.
De Loyola, Ignatii. “Patri Emmanueli Godino Ex Comm”. En Epistolae et Instructiones. Vol. V, 112-114. Matriti: Monumenta Historica Societatis Iesu, 1907.
De Tablares, Petrus. “Patri Francisco de Villanueva. De domo loyolaea Sancti Ignatii”. En Fontes narrativi de S. Ignatio de Loyola et de Societatis Iesu initiis. Vol. III, dirigido por Cándido de Dalmases, 743-746. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1960.
Divarkar, Parmandanda R. Pilgrim’s Testament. The Memoirs of St. Ignatius of Loyola. Saint Louis: The Institute of Jesuit Sources, 1995.
Durau, Odair José. “La gracia recibida por Ignacio de Loyola en el Cardoner”. Trabajo de fin de Máster de Espiritualidad Ignaciana. Universidad Pontificia Comillas, Madrid, 2022.
Elorriaga, Federico. Las heridas de San Ignacio. Bilbao: Mensajero, 2010.
Fernández Martín, Luis. “El hogar donde Íñigo se hizo hombre”. AHSI 64 (1980): 20-94.
Fernández Martín, Luis. Los años juveniles de Íñigo de Loyola: su formación en Castilla. Valladolid: Caja de Ahorros Popular, 1981.
García de Castro, José. “La mística de Ignacio: cultura y costumbre”. Manresa 76 (2004): 333-353.
García Hernán, Enrique. Ignacio de Loyola. Madrid: Taurus, 2013.
García Mateo, Rogelio. Ignacio de Loyola. Su espiritualidad y su mundo cultural. Bilbao: Mensajero, 2000.
García Villoslada, Ricardo. San Ignacio de Loyola. Nueva biografía. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1986.
Garí de Aquilera, Blanca. “Vidas espirituales y prácticas de la confesión. La recepción y transmisión de la autobiografía espiritual femenina en la Península Ibérica y el Nuevo Mundo”. Acta historica et archaeologica mediaevalia 22 (2001): 679-696.
Gonçalves da Câmara, Luis. “Acta Patris Ignatii”. En FN I, 353-507. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1943.
Iparraguirre, Ignacio y Cándido de Dalmases. San Ignacio de Loyola. Obras completas (4.ª ed.). Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1982.
Jiménez Oñate, Antonio. El origen de la Compañía de Jesús. Carisma fundacional y génesis histórica. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1966.
Laboa, Juan María. La Iglesia en España. 1492-2000. Madrid: San Pablo, 2000.
Laínez, Diego. “Epistola P. Lainii (Bologna, 16 de junio de 1547)”. En FN I, 54-145. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1943.
Larrañaga Victoriano. Obras completas de San Ignacio de Loyola. Autobiografía y Diario espiritual. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1947.
Leturia, Pedro. El gentilhombre Íñigo López de Loyola. Barcelona: Labor, 1941.
Leturia, Pedro. Estudios ignacianos. I: Estudios biográficos. Roma: Instituto Histórico Societatis Iesu, 1957.
Lop Sebastià, Miguel. Las pláticas del P. Jerónimo Nadal. La globalización ignaciana. Bilbao-Santander: Mensajero-Sal Terrae, 2011.
López Hortelano, Eduard. Imaginando… (Ej 53). Sobre el ojo de la imaginación ignaciana. Bilbao-Santander-Madrid: Mensajero-Sal Terrae-U.P.Comillas, 2020.
Martínez de Toda, José. Los años riojanos de Íñigo de Loyola. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, 2010.
Martínez de Toda, José. “María Villarreal de Loyola, ¿presunta hija de Íñigo de Loyola?” AHSI (2006): 325-360.
Maza, Manuel. La Autobiografía de San Ignacio: apuntes para una lectura. Roma: Centrum Ignatianum Spiritualitatis, 1984.
Medina Rojas, Francisco de Borja. “Los delictos calificados y muy henormes de Íñigo de Loyola”. AHSI (2012): 3-71.
MHSI. “Excerpta ex processibus remissorialibus Flandrensi, Florentino, Mutinensi, Majoricensi, Burgensi, Monserratensi, Pampilonensi, Toleado, Romano”, 785-925. En Scripta de Sancto Ignatio de Loyola. Tomus Secundus. Matriti: Monumenta Historica Societatis Iesu, 1918.
MHSI. “Patris Petri Ribadeneyra de Actis”. En Scripta de Sancto Ignatio de Loyola. Tomus Primus, 337-393. Matriti: Monumenta Historica Societatis Iesu, 1904.
MHSI. “Processus Azpeitianus Contra Ignatium”. En Scripta de Sancto Ignatio de Loyola. Tomus Primus, 588-598. Matriti: Monumenta Historica Societatis Iesu, 1904.
MHSI. “Processus Azpeitianus”. En Scripta de Sancto Ignatio de Loyola. Tomus Secundus, 167-259. Matriti: Monumenta Historica Societatis Iesu, 1918.
MHSI. “Rotulus Remissoriae in Causa Canonizationis P. N. Ignatii”. En Scripta de Sancto Ignatio de Loyola. Tomus Secundus, 521-596. Matriti: Monumenta Historica Societatis Iesu, 1918.
Nadal, Hieronymi. “Apologia Contra Censuram Facultatis Theologicae Parisiensis”. En Fontes Narrativi de S. Ignatio de Loyola et de Societatis Iesu Inittis. Vol. II: Narrationes Scriptae annis 1557-1574, dirigido por Candidus de Dalmases, 38-113. Romae: MHSI, 1951.
O’Malley, John. Trento. ¿Qué pasó en el Concilio? Santander: Sal Terrae, 2015.
Polanco, Juan Alfonso de. “De Provincia Portugalliae”. En Vita Ignatii Loiolae et rerum Societatis Iesu (1553-1554). Vol. III, 389-427. Matriti: Monumenta Historica Societatis Iesu, 1895.
Polanco, Juan Alfonso de. “Sumario de las cosas más notables que a la institución y progreso de la Compañía de Jesús tocan”. En Fontes narrativi de S. Ignatio de Loyola et de Societatis Iesu initiis (FN). Vol. I: Narrationes Scriptae Ante Annum 1557, dirigido por Dionysius Fernández Zapico y Candidus de Dalmases, 146-256. Roma: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1943.
Polanco, Juan Alfonso de. Vita Ignatii Loiolae et rerum Societatis Jesu I. Matriti: Monumenta Historica Societatis Iesu, 1894.
Polanco, Juan Alfonso de. Vida de Ignacio de Loyola. Dirigido por Eduardo Javier Alonso Romo. Bilbao-Santander-Madrid: Mensajero-Sal Terrae-U.P. Comillas, 2021.
Rambla, Josep María. “Autobiografía”. En Diccionario de espiritualidad ignaciana, dirigido por Grupo de Espiritualidad Ignaciana I, 197-201. Bilbao-Santander: Mensajero-Sal Terrae, 2007.
Restrepo, lván. “Ignacio de Loyola y su tiempo: ubicación histórica”. Theologica Xaveriana 100 (1991): 225-241.
Ribadeneyra, Pedro de. “Vita Ignatii Loyolæ: textus Latinus et Hispanus cum censuris”. En Monumenta Ignatiana. Vol. IV, por D. Fernández y C. de Dalmases. Romae: Institutum Historicum Societatis Iesu, 1965.
Roldan Viller, Alejandro. San Ignacio de Loyola a la luz de la tipología. Roma: Centrum Ignatianum Spiritualitatis, 1980.
Sanz de Diego, Rafael, “Luis Martín García”. En Diccionario histórico de la Compañía de Jesús, dirigido por Charles E. O’Neill y Joaquín María Domínguez, 1676-1682. Roma-Madrid: IHSI-U.P.Comillas, 2001.
Suárez Fernández, Luis. “El marco histórico de Íñigo de Loyola y su educación cortesana”. En Ignacio de Loyola en la gran crisis del siglo XVI. Congreso Internacional de Historia Madrid, 19-21 de noviembre de 1991, dirigido por Quintín Aldea, 103-110. Madrid-Bilbao-Sal Terrae: Universidad Complutense-Mensajero-Sal Terrae, 1993.
Tellechea Idígoras, José Ignacio. Ignacio de Loyola, solo y a pie (8.ª ed.). Salamanca: Sígueme, 2002.
Villegas, Juan. “Una lectura de la Autobiografía de San Ignacio”. Manresa 39 (1967): 27-40.
Cómo citar
Durau, S. J., O. J. (2025). ¿Cómo fueron los primeros 26 años de la vida de Ignacio de Loyola?. Theologica Xaveriana, 75. https://doi.org/10.11144/javeriana.tx75.cfpvil
Sección
Artículos