Editorial

Universitas Humanística, núm. 88, 2019

Pontificia Universidad Javeriana

Alexandra Martínez

Pontificia Universidad Javeriana, Colombia


Como se anunció en el número 87, el dossier titulado La(s) imagen(es) como fuente, objeto y lenguaje en la antropología y la sociología ofrece el segundo número de este año. Los artículos del dossier que se presentan a continuación se enmarcan en estudios y metodologías que abordan diferentes formatos de la imagen. Así, los análisis a partir de la fotosociología, la fotografía participativa o periodística, el dibujo y la imagen televisiva aportan a la investigación de problemáticas en escenarios globales o locales de la sociedad contemporánea.

En el artículo de Agnes del Rosario Jiménez Romo, “Al click de la clica. Reconfiguración identitaria en expandilleros salvadoreños y la práctica de la fotografía participativa” se reflexiona sobre la identidad de los miembros de pandillas en El Salvador a partir de una experiencia de fotografía participativa en la que los jóvenes realizaron sus imágenes y reflexionaron sobre ellas. El artículo “Construcciones de ciudad y espacio público desde el grafiti y el street art. Aportes metodológicos y empíricos desde un análisis de la fotografía” de Ricardo Klein “propone algunos aportes (metodológicos y empíricos) de la fotografía en un estudio sociológico sobre el arte urbano”. El registro fotográfico se problematiza como herramienta metodológica para recolección de información y análisis documental. A través de este análisis el autor compara el arte callejero, bien sea grafiti o street art, en ciudades europeas y latinoamericanas.

En una propuesta de análisis visual diferente, Zhargalma Dandarova-Robert, Zahra Astaneh y Dominique Vinck presentan el análisis de las estrategias que tienen los niños de diferentes países para representar a “dios” en sus dibujos. “Variación cultural y globalización en las estrategias de representación: dibujo de agentes sobrenaturales por los niños” evidencia cómo los niños construyen una imagen de dios a partir del mundo globalizado que habitan, más que del repertorio de imágenes que se construyen en los diferentes relatos religiosos.

El conjunto de artículos que completa este dossier permite comprender, a través de imágenes fotográficas o televisivas, problemáticas colombianas contemporáneas e insertar en los discursos sobre la sociedad colombiana un relato construido a partir de imágenes. En “Encuadres visuales en las fotografías de prensa del proceso de paz en Colombia” de Anna-Lena Dießelmann y Andreas Hetzer se analiza la representación visual del proceso de paz entre el 2012 y el 2016, incorporando una reflexión que sitúa a la imagen en el campo de la sociología visual, la lingüística y la semiótica. El artículo “Ofrece una metodología innovadora para comprender modos de interpretación hegemónicos en cuanto a la conversión de un actor bélico a un actor civil y su reincorporación a la sociedad imperante”. José Fernando Sánchez Salcedo también propone en “La iconografía del proceso de paz: ethos visual y agenda mediática” un análisis del proceso de paz en su relato iconográfico, el cual complementa la noticia escrita y “da cuenta de las profundas polarizaciones que caracterizaron las diversas posiciones de los actores institucionales y políticos con el proceso de paz”. El tercer artículo de los estudios de casos colombianos es “Imagen militar, capitales en juego y tanatopolítica: la serie televisiva del Ejército de Colombia Hombres de honor”, de Jairo Clavijo Poveda y Juan Camilo Mc Allister Andrade. Aquí los autores se interesan por la lógica militar que hay en la forma en que la serie Hombres de honor construye las nociones de lo humano, el orden, el enemigo y el Ejército colombiano en la década de 1990. La potencia de esta forma de construcción o representación está en que no solo estuvo dirigida a una única audiencia, sino que fue retransmitida tres veces por la televisión nacional, ampliando en el tiempo el rango de edad del público.

Los tres artículos del “Espacio abierto” de este número desarrollan temáticas diversas. El tratamiento desde una tradición analítica más cercana a la historia del arte de asuntos pertinentes para la sociología y la antropología permite convergencias interpretativas interdisciplinares sobre la forma en que la blancura ha sido representada en el arte occidental. “Entre el Clasicismo y la modernidad. La blancura, una construcción cultural de Occidente” de Javier Aoiz Orduna justamente aborda la relación que hay entre los elementos estéticos utilizados en la representación que la cultura occidental hace de sí misma en la producción artística y el color blanco como expresión de ideas sobre Dios, orden, origen, entre otros, elementos que permanecen desde el Clasicismo. “Se analiza la perdurabilidad de esta concepción estética occidental, para concluir que, a pesar de los intentos de tabula rasa de la modernidad y del arte contemporáneos, nada ha cambiado y sigue siendo una construcción vigente. Para ello, se han utilizado, desde una perspectiva analítica, referencias documentales, fundamentalmente escritas, pero también filmográficas y artísticas”. Paloma Palau Valderrama en “Humanizando lo electrónico: las imágenes en el oficio musical de los ‘grupos de secuencias’ en Cali, Colombia” examina “los usos y los efectos de las imágenes digitales difundidas por los ‘grupos de secuencias’ en Cali (Colombia), una oferta de música en vivo acompañada con grabaciones electrónicas (secuencias) que reemplazan a otros músicos. Se trata de una producción ciborg de sonoridades humanas-artificiales heterónoma, articulada a las lógicas de la ‘copia’ de la globalización popular”. En palabras de la autora: “Argumento que las imágenes y relevancia de la visualidad agencian la humanización de las secuencias mediante la gestión de las emociones buscadas en la performance. Del mismo modo, los creadores de las secuencias intentan impregnar de calidez el sonido. Las imágenes en la comunicación online, además de ser publicitarias, también tejen solidaridad entre colegas de un oficio inestable. Me baso en una etnografía en la que participé como flautista e investigadora”.

Finalizando esta sección, Javier Luis Cristiano en “La aceleración en la lógica del capital” propone un análisis de la velocidad que se impone con la competencia capitalista, las transformaciones culturales y los cambios tecnológicos, teniendo en cuenta la argumentación de Rosa sobre la teoría de la aceleración como un proceso de la modernidad tardía. El autor reflexiona sobre las características internas de la lógica capitalista y su efecto de aceleración que constituyen las sociedades contemporáneas.

El número cierra con dos reseñas, una de Rafael Díaz sobre el libro Quinientos años de soledad: estudios sobre las desigualdades raciales en Brasil de Marcelo Paixão, y otra de Milcíades Vizcaíno G. sobre el libro Ciudadanías conectadas. Sociedades en conflicto. Investigaciones sobre medios de comunicación, redes sociales y opinión pública de Carlos Andrés Charry Joya.

Contexto
Descargar
Todas