Editorial

Editorial

Universitas Humanística, núm. 89, 2020

Pontificia Universidad Javeriana

La Revista Universitas Humanística presenta el número 89 en el que, en esta ocasión, da lugar a la temática abierta para tener la posibilidad de leer múltiples voces. Este número ofrece cinco artículos y dos reseñas que nos hablan de la educación, el luto, la investigación en nuestras disciplinas, el comunalismo y la descolonización. Aunque es una publicación que plantea diferentes líneas producto de la flexibilidad del número, es interesante encontrar convergencias en los procesos de reflexión e investigación de los autores.

En la sección Controversia, el artículo de investigación “La precariedad, lo común y el testimonio: el caso del calvario de Pedro” de Sandra Patricia Arenas Grisales y José César Coimbra propone una reflexión sobre la elaboración del luto en el espacio público a partir de una serie de interrogantes que se desprenden de una primera pregunta: ¿qué hacer con el daño que produce la violencia? Esta sugerente reflexión se elabora a través de un estudio de caso materializado en las prácticas de construir altares espontáneos para los seres queridos víctimas de la violencia en Medellín. Estos calvarios logran vincular el espacio íntimo del sujeto que experimenta el dolor por la pérdida o duelo y el espacio común, en el que esa pérdida es procesada. En su análisis los autores introducen conceptualizaciones claves de su estudio como el testimonio, la precariedad y lo común. En suma, lo que el luto permite es “la configuración de comunidades afectivas que tienen como elemento común la falta, la precariedad y la vulnerabilidad” en contextos donde las “vidas parecen no ser dignas de ser lloradas”. Por su lado, David Figueroa Serrano aporta una reflexión sobre los procesos comunalistas de los pueblos nahuas de Michoacán. En su artículo “El comunalismo como acción política en la protección y negociación del territorio y sus recursos naturales en las comunidades nahuas de Michoacán, México”, el autor analiza “las acciones, los actores sociales y los procesos de participación local” en un contexto en el que las políticas desarrollistas regionales han generado un impacto en el entorno socioambiental, con una afectación directa sobre comunidades étnicas agrarias de origen nahua.

La sección Horizontes inicia con un artículo sobre la informalidad urbana que plantea nuevos desafíos analíticos para el tratamiento del tema. “La diversificación de la informalidad urbana: una propuesta para aproximarse a la materia desde la tensión entre lo formal y lo informal”, escrito por García, Jaramillo, Astudillo, Riaño y Moreno, ofrece un planteamiento sobre las tensiones entre formalidad e informalidad urbana a partir del análisis documental en un periodo extenso de tiempo en América Latina, lo cual le permite a las autoras construir tres escenarios de la informalidad como resultado de las transformaciones, en el tiempo, de los espacios y las personas. Dichos escenarios se relacionan con los procesos de densificación poblacional en las zonas informales marginales con precariedad en la inserción al mercado inmobiliario; el otro escenario es la inserción al mercado inmobiliario, y la movilidad generacional y residencial; y el tercero se concentra en las zonas centrales o pericentrales en las que se desarrollan proyectos de renovación urbana estatales o privados. En suma, el análisis propuesto contribuye a las reflexiones sobre el acceso desigual a la vivienda formal en América Latina que, como una de sus consecuencias, evidencia un fenómeno de acceso desigual al ingreso que redunda en un crecimiento acelerado de la población en contradicción con la “velocidad del crecimiento económico”.

En una combinación entre la sección Horizontes y Otras voces, se encuentran tres artículos que ofrecen importantes reflexiones en torno a la investigación en la docencia y en ciencias sociales, y el lugar de la antropología de la educación en la disciplina, los cuales en su conjunto brindan diferentes posibilidades y contribuyen a la formulación de diversos interrogantes sobre las actividades docentes e investigativas de nuestras disciplinas.

El primero de ellos es “La investigación como herramienta de formación continuada para la docencia y viceversa” de Elisabete Andrade y Jaime Moreles Vásquez. Es importante resaltar la pertinencia de esta propuesta para renovar el papel de la docencia en la investigación, se trate de la educación básica secundaria o de la universitaria. Su artículo considera la importancia del “movimiento dialéctico” que se produce entre los procesos de investigación en la docencia por parte de los profesores y “la docencia como espacio-tiempo en el que se producen conocimientos”, y observa el potencial de esta relación “para ser fundamento de la investigación”. La función “sistemática, argumentativa y problematizadora de lo cotidiano” que exige el espacio pedagógico y que estimula la creatividad es una de las herramientas que sugieren los autores como parte de este proceso continuo de formación en el que están inmersos los profesores; es en esta práctica constante en la que se articula la tríada investigación, formación continua y docencia. De igual manera, profundizar sobre lo que aporta el proceso pedagógico a la investigación y viceversa cuestiona las formas actuales de tecnificación de la educación y la medición científica a partir de factores de impacto, formas que se distancian de la práctica docente, y amplían la brecha entre docencia e investigación. La apuesta de los autores es entonces por la “relación docencia/formación continua” en el marco de una reflexividad que supere la “instrumentalización” del proceso pedagógico e investigativo.

En el artículo “Perspectiva hermenéutica y vigencia de los modelos narrativos para la investigación en ciencias sociales”, Bibiana Patricia Rojas Arango y Adriana Arroyo Ortega reflexionan sobre el uso de las metodologías narrativas y la perspectiva hermenéutica en la investigación social. Las autoras hacen una síntesis de la hermenéutica enfatizando en sus posibilidades para la interpretación y reinterpretación textual. En cuanto a los modelos narrativos, como la historia oral, la autobiografía, la biografía y la historia de vida, las autoras señalan su pertinencia no solo para lo textual sino también para los actos performativos que recogen “el mundo de lo simbólico representado a través de lo cultural”. Con ello, este artículo presenta el valor que tienen estas perspectivas para las metodologías cualitativas, brindando un acceso a las subjetividades e interacciones y a las tramas de sentidos culturales. Finalmente, en la sección Otras voces, Amurabi Oliveira en su artículo “A periferia na periferia: sobre o lugar da antropologia da educação na antropologia latino-americana” presenta las revisiones que la antropología ha realizado al interior de la disciplina, produciendo problematizaciones en torno a las estructuras de poder constituidas en este campo. Un elemento clave que sobresale de esta discusión son las jerarquías que se producen al interior de la disciplina entre “antropologías hegemónicas” y “antropologías periféricas”. Lo que el autor quiere aportar a la discusión en su artículo es un análisis sobre las jerarquías que prevalecen al interior de las “antropologías periféricas”, señalando que la antropología de la educación es doblemente periférica y, sin embargo, muy importante para la agenda de investigación de las antropologías latinoamericanas.

Al cierre del número se presentan dos interesantes reseñas de publicaciones recientes. Una de ellas es la de María José Lera sobre el libro Descolonizar Europa: ensayos para pensar históricamente desde el Sur de Javier García Fernández, publicado en el 2019, y, finalmente, la reseña de Danilo Duarte sobre el libro Tendencias y perspectivas de la cultura científica en Chile y América Latina. Siglos XIX-XXI de Carolina Valenzuela Matus.

Alexandra Martínez

Editora

Contexto
Descargar
Todas