La ontología de los problemas de Diferencia y repetición
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Este artículo tiene como objetivo explicitar la ontología de los problemas que se propone en el magnum opus de Deleuze, Diferencia y repetición (1968). Por “ontología de los problemas” me refiero a la conceptualización de los problemas como primordialmente ontológicos, antes que epistemológicos. Este ser-problemático es el objeto de las Ideas, que son el núcleo duro de la ontología deleuziana expuesta en la actualización de lo virtual y sus cuatro aspectos (diferenciación [différentiation], individuación, dramatización, diferenciación [différenciation]). Por esta razón, una comprensión más profunda de la ontología de los problemas funciona como el preludio más adecuado para un abordaje cuidadoso de toda la ontología deleuziana. Además, el artículo resalta las fuentes filosóficas y científicas de las cuales bebe Deleuze para construir su ontología de los problemas. Especialmente notable es el uso de algunos metafísicos del cálculo diferencial (Bordas-Demoulin, Maïmon, Hoëne-Wronski) y algunos matemáticos prominentes (Carnot, Abel, Galois, Riemann, Lautman) del siglo XIX y temprano siglo XX.
Deleuze, problems, Ideas, ontology, Difference and RepetitionDeleuze, problemas, Ideas, ontología, Diferencia y repetición
Bianco, G. (2018). The Misadventures of the “Problem” in “Philosophy”, from Kant to Deleuze. Angelaki, 23(2), 8-30. doi: https://doi.org/10.1080/0969725X.2018.1451459
Deleuze, G. (2002). Diferencia y repetición. (Trads. M.S. Delpy & H. Beccacece). Buenos Aires: Amorrortu.
Deleuze, G. (2017). El bergsonismo. (Trad. P. Ires). Buenos Aires: Cactus.
Deleuze, G., & Parnet, C. (1980). Diálogos. (Trad. J. Vázquez). Valencia: Pre-Textos.
Duffy, S. B. (2009). Deleuze and the Mathematical Philosophy of Albert Lautman. En: J. Roffe & G. Jones (Eds.), Deleuze’s Philosophical Lineage
(pp. 356-379). Edinburgo: Edinburgh University Press.
During, E. (2004). ‘A History of Problems’: Bergson and the French Epistemological Tradition. Journal of the British Society for Phenomenology, 35(1), 4-23. doi: https://doi.org/10.1080/00071773.2004.11007419
González Geraldino, F. E. (2018). Las funciones como problemas: un encuentro entre Luhmann-Deleuze. Revista del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad, 38, 22-37. doi: 10.5354/0719-0527.2018.51036
Wasser, A. (2017). How Do We Recognise Problems? Deleuze and Guattari Studies, 11(1), 48-67. doi: https://doi.org/10.3366/dls.2017.0251

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.