Los Procesos de Moscú: mentira y propaganda. El caso Trotsky desde la perspectiva de la Comisión Dewey
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

León Trotsky
Comisión Dewey
Procesos de Moscú
totalitarismo
montaje judicial

Como Citar

Los Procesos de Moscú: mentira y propaganda. El caso Trotsky desde la perspectiva de la Comisión Dewey. (2019). Universitas Philosophica, 36(72), 173-217. https://doi.org/10.11144/Javeriana.uph36-72.pmcd
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Este artículo examina un caso específico de mentira, a la vez judicial y mediática, propiciada desde las altas esferas del poder político: el caso León Trotsky, desde la perspectiva del trabajo que hizo la Comisión Internacional de Investigación presidida por el filósofo norteamericano John Dewey. Después de una justificación y contextualización general del tema, y de un recuento histórico de los acontecimientos que rodearon los “Procesos de Moscú” y la constitución de la Comisión Dewey, se da cuenta de algunas de las razones por las cuales dicha comisión estableció que tales procesos habían sido montajes judiciales. Se concluye con una referencia al modo como Dewey denunció posteriormente la falsificación mediática de estos acontecimientos a través del libro (y la película) Misión en Moscú.

PDF (Espanhol)

Bernstein, R. (2012). Dewey’s Encounter with Trotsky. Inter-American Journal of Philosophy, 3(2), 5-15.

Bolton, K. R. (2011, abril 22). The Moscow Trials in Historical Context. Foreign Policy Journal. Recuperado de: https://www.foreignpolicyjournal.com/2011/04/22/the-moscow-trials-in-historical-context/

Brickman, W. (1966). Actitudes del Estado soviético hacia John Dewey considerado como educador. En: D. Lawson & A. Lean (Comps.). John Dewey. Visión e influencia de un pedagogo (pp. 99-210). Buenos Aires: Nova.

Comisión Dewey (2010). El caso León Trotsky. Informe de las audiencias sobre los cargos hechos en su contra en los procesos de Moscú (Trad. C. Murillo et al.). Buenos Aires: Ediciones IPS.

Davidson, J. (2016). El asesino obediente. Ramón Mercader y la muerte de Trotsky. Barcelona: Plaza y Janés.

Davies, J. (1941). Mission to Moscow. A record of confidential dispatches to the State Department, official and personal correspondence, current diary and journal entries, including notes and comment up to October, 1941. New York: Simon and Schuster. [Hay versión en español: Davies, J. (1942): Misión en Moscú. (Trad. I. Covarrubias). Buenos Aires: Librería Marcos Sastre.

Dewey, J. (1986). Why I am Not a Communist. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 9) (pp. 91-95). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J. (1987). Declaration of Purposes by the American Committee for the Defense of Leon Trotsky. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 11) (pp. 303-305). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J. (1987). Introductory Statement of the Commission of Inquiry. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 11) (pp. 306-309). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J. (1987). Significance of the Trotsky Inquiry. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 11) (pp. 330-336). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J. (1987). Summary of Findings. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 11) (pp. 321-325). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J. (1987). The Leon Trotsky Inquiry. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 11) (pp. 303-336). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J. (1987). The Moscow Trials. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 11) (pp. 326-329). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J. (1987). Truth Is on the March. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 11) (pp. 310-320). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J. (1988). In Defense of the Mexican Hearings. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 13) (pp. 347-348). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J. (1989). Dr. Dewey on Our Relations with Russia. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 15) (pp. 342-344). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J. (1989). Mission to Moscow Reveals No New Evidence on Soviet Trials. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 15) (pp. 289-294). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J. (1989). More on Mission to Moscow. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 15) (pp. 354-355). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J. (1989). Moscow Film Again Attacked. Miss La Follette and Dr. Dewey Reply to Mr. Pope’s Arguments. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 15) (pp. 351-353). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J. (1989). Russia’s Position. Mr. Davies’s Book Regarded as Incorrect Picture. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 15) (pp. 338-341). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J. (1989). Several Faults Are Found in Mission to Moscow Film. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 15) (pp. 345-350). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey, J., & Kallen, H. (1988). Statement by the American Committee for the Defense of Leon Trotsky. En: J. A. Boydston (Ed.). The Later Works of John Dewey 1925-1953 (Vol. 11) (pp. 598-599). Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.

Dewey Commission (2008). Not Guilty. Findings of the 1937 Commission Chaired by John Dewey Investigating the Charges against Leon Trotsky in the Moscow Trials. New York: Pathfinder.

Farrell, J. (1950). Dewey in Mexico. En: S. Hook (Ed.), John Dewey: Philosopher of Science & Freedom. A Symposium (pp. 351-377). New York: The Dial Press.

Hook, S. (1984, marzo). Memories of the Moscow Trials. Commentary. Recuperado de: https://www.commentarymagazine.com/articles/memories-of-the-moscow-trials/

Kraus, K. (1990). Moralidad y criminalidad. En: J. L. Arántegui (Ed.). Escritos (pp. 15-27). Madrid: Visor.

Luri, G. (2016). El cielo prometido: una mujer al servicio de Stalin. La historia de la familia Mercader. Bogotá: Planeta.

Novack, G. (2010). Introducción. En: Comisión Dewey. El caso León Trotsky. Informe de las audiencias sobre los cargos hechos en su contra en los procesos de Moscú (pp. 29-34). Buenos Aires: Ediciones IPS.

Padura, L. (2009). El hombre que amaba los perros. Barcelona: Tusquets.

Reissner, W. (2008). Introduction. En: Dewey Commission. Not Guilty. Findings of the 1937 Commission Chaired by John Dewey Investigating the Charges against Leon Trotsky in the Moscow Trials (pp. 7-14). New York: Pathfinder.

Roche, G. (2010). Los intelectuales norteamericanos y la Comisión Dewey. (Trad. R. Cortez). Cuadernos del CEIP, (14). Recuperado de: http://www.ceip.org.ar/Boletin-No-14-Edicion-impresa-Noviembre-2010

Steiner, G. (2003). Trotsky y la imaginación trágica. En: Lenguaje y silencio. Ensayos sobre la literatura, el lenguaje y lo inhumano (pp. 410-418) (Trad. M. Ultorio). Barcelona: Gedisa.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.