Dinámicas sociodemográficas, economía y potencialidades de desarrollo sostenible de la Comarca de Guadix (España)
PDF

Palabras clave

sostenibilidad social
medioambiental
despoblamiento
emigración
recursos naturales
desarrollo rural

Cómo citar

Dinámicas sociodemográficas, economía y potencialidades de desarrollo sostenible de la Comarca de Guadix (España). (2014). Ambiente Y Desarrollo, 18(35), 9-22. https://doi.org/10.11144/Javeriana.AyD18-35.dsep
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El presente artículo muestra los resultados más importantes de una investigación sobrelas dinámicas sociodemográficas y económicas en la Comarca española de Guadix.Los autores hacen hincapié en la necesidad de incidir en políticas de desarrollo ruralmás adecuadas y efectivas para esta zona rural en declive. Ello porque si bien desdehace tiempo se están ideando y ejecutando acciones encaminadas a conseguirdicho desarrollo, las pérdidas demográficas siguen siendo significativas; sobre todo,de los efectivos poblacionales más jóvenes. Sin embargo, debido a su localizacióngeográfica y a la calidad de sus cuantiosos recursos socioculturales y naturales,estamos ante un territorio sostenible social y ambientalmente, en el que ademástales recursos constituyen factores potenciales de desarrollo socioeconómico.
PDF

Ambiente y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.