Resumen
El objetivo de este trabajo es explorar la divulgación de información contable-financiera realizada por una muestra de empresas que cotizan en los mercados de valores de Chile y México, en sus sitios web corporativos. De manera paralela, se analizan los factores que influyen en su dinámica divulgativa y se explora la navegabilidad de los sitios web de las empresas objeto de estudio. El análisis de los factores de influencia se ha abordado a partir de regresiones lineales. Los resultados sugieren que el eje analítico que explica el comportamiento de las empresas analizadas es la teoría de la agencia, según la cual la información se transfiere sobre la base de una relación entre el agente y el principal. Por otro lado, se establece la existencia de una relación negativa y significativa entre el nivel de divulgación y el tamaño de la empresa, que se mide a partir del monto de activos y la relación positiva con los resultados financieros.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.