La vida secreta de un pintor neoclásico: Roger y Angélica en Balneario de Adolfo Couve
Publicado
dic 29, 2017
Almetrics
Dimensions
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
Por medio de la lectura de Balneario de Adolfo Couve —relato breve que aborda las fantasías eróticas de Angélica Bow, vieja aristócrata que anhela el encuentro con jóvenes de clases bajas en un balneario popular de Chile—, intentamos despejar la referencia de la poética de Couve a la escuela neoclásica, y en especial su apelación a la herencia pictórica de Jean Auguste Dominique Ingres. Así, proponemos que en Balneario Couve reescribe la famosa pintura de Ingres Roger liberando a Angélica —a su vez basada en el canto X del Orlando furioso de Ariosto— actualizando un debate de larga data entre imagen y escritura en un escenario provinciano.
Keywords
Adolfo Couve, Ingres, Ariosto, crítica genética
References
Cómo citar
Toro, F., & Chiuminatto, P. (2017). La vida secreta de un pintor neoclásico: Roger y Angélica en Balneario de Adolfo Couve. Cuadernos De Literatura, 21(42). https://doi.org/10.11144/Javeriana.cl21-42.vspr
Número
Sección
Estudios