Estímulos, afrontamiento y adaptación en padres de recién nacidos hospitalizados en unidades de cuidado intensivo neonatal
PDF

Archivos suplementarios

figura 5
figura 3
figura 1.
Situaciones estresantes, afrontamiento y adaptación en padres de recien nacidos en UCIN

Palabras clave

estrés psicológico
adaptación psicológica
padres
recién nacido

Cómo citar

Estímulos, afrontamiento y adaptación en padres de recién nacidos hospitalizados en unidades de cuidado intensivo neonatal. (2017). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 19(2), 161-176. https://doi.org/10.11144/Javeriana.ie19-2.eaap
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La hospitalización de un hijo provoca reacciones intensas que pueden afectar la salud y el vínculo padres-hijo cuando las demandas son desbordantes para los recursos personales y del medio. Según el modelo de adaptación de Roy, estímulos focales y contextuales pueden producir estrés y generar respuestas mediadas por diferentes formas de afrontamiento. Objetivo: Identificar en padres de neonatos hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo neonatal el afrontamiento, la adaptación y el grado en que experimentaron estresantes estímulos focales y contextuales. Método: Estudio descriptivo-transversal. Se seleccionaron 60 padres a través de muestreo no probabilístico y por conveniencia. Se utilizó la Coping Adaptation Processing Scale con un alfa de Cronbach de 0,88 y un coeficiente de correlación de Sperman de r = 0,94; entre tanto, el instrumento nivel de estrés experimentado frente a estímulos focales y contextuales tuvo una confiabilidad con un alfa de Cronbach de 0,8. Se utilizó estadística descriptiva y medidas de tendencia central; además, se emplearon porcentajes y frecuencias para las variables cualitativas, al igual que media, desviación estándar y rango, para las cuantitativas. Resultados: Seis de nueve estímulos contextuales se experimentaron con alto nivel de estrés por el 67 % de los padres. La presencia de tubos y catéteres en su hijo produjo los mayores puntajes. Utilizaron mecanismos reguladores comportamentales y cognitivos en busca de adaptación, pero no presentaron niveles óptimos. Conclusiones: Es necesario desarrollar estrategias de cuidado para favorecer mejores condiciones de adaptación y reducir el nivel de estrés en los padres.

PDF

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.