Retos para la formación de enfermeros profesionales frente a los escenarios del mercado
PDF

Palabras clave

Enfermería
Profesión
Formación profesional
Nursing
Occupations
Vocational Education

Cómo citar

Retos para la formación de enfermeros profesionales frente a los escenarios del mercado. (2011). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 4(1), 58-77. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1543
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

En el año 2001, el Centro de Proyectos para el Desarrollo, Fedesarrollo y Family Foundation Health, hicieron un estudio titulado Los recursos de Salud en Colombia: balance, competencias y prospectiva. A partir de los hallazgos del estudio, en ete artículo se hace una reflexión en torno a dos temas fundamentales que conciernen a las instituciones universitarias que están formando enfermeros profesionales: los planes curriculares en enfermería y las consideraciones sobre nuevas carreras en áreas relacionadas. Se plantea la necesidad de dar una nueva dirección a la formación de los enfermeros profesionales y de considerar con precaución la posibilidad de abrir pregrados en carreras afines, que podrían representar una amenaza para la continuidad de la profesión en un entorno dificil.

 

ABSTRACT

In 2001, the Center for Development Projects, Fedesarrollo and Family Foundation Health, dealed a research titled "Human resources in Colombia: balance, functions and prospective". Based on its findings, this article contains a reflection about two main subjects which concern to universities that are preparing professional nurses: curricula in Nursing and concerns about new careers in related areas.

The article emphasises about the necesity of re-leading proffesional nurses education and to consider carefully the opportunity for opening undergraduate programs in related careers, that could represent a threat for the proffesion continuity in a difficult environment.

PDF

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.