Los Wayuu

Resumen

Estar presentes hoy, luego de estos 500 años, le ha significado a los Wayuú, indígenas habitantes de la Península de La Guajira; pasar por profundos cambios culturales que han sido la urdimbre que ha sostenido su cultura y la ha fortalecido permitien­do la supervivencia misma del pueblo Wayuú, el cual no fue sometido, redu­cido o aniquilado como otros pueblos aborígenes del continente, y por el contrario ha consolidado en su terri­torio unas formas de vida propia y de convivencia con la sociedad regional y nacional y cuya cosmovisión, tradi­ciones, idioma, recursos étnicos y saberes ancestrales se constituyen en verdadero patrimonio cultural del país, de América y del mundo.
PDF

 Licencia de Creative Commons

 La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.