Resumen
Este artículo analiza los usos narrativos de las ideas y los valores en dos circunstancias puntuales: Las políticas de Seguridad Democrática del gobierno de Álvaro Uribe y la donación de dinero efectuada por la organización danesa Rebelión a las FARC- Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-, en octubre de 2004. Profundiza en las implicaciones epistemológicas de estos usos y sus consecuencias políticas, argumentando que ambas son maneras de totalizar el significado y de reforzar marcos de compresión característicos de la modernidad, legitimando prácticas de violencia. En términos teóricos, la investigación se enmarca por el pensamiento del programa latinoamericano de investigación de modernidad/ colonialidad, la antropología fenomenológicay existencial y por la teoría de Hannah Arendt. El material empírico está conformado por las representaciones mediáticas colombianas y danesas sobre la donación, documentos de la página web de Rebelión, conversaciones recogidas en diario de campo con personas en Colombia sobre la acción, y por entrevistas con una vocera de Rebelión.
La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.