Resumen
La localidad de San Francisco de Asís (Acandí, Chocó) sobre el mar Caribe, es una reconocida sede de acciones de conservación ambiental, gracias al trabajo de organizaciones y personas que buscan paliar la crisis ambiental global. La gran expansión del movimiento evangélico entre pobladores que antes profesaban el catolicismo, hace de las nuevas iglesias locales un actor social en posición de contribuir a los proyectos de conservación de recursos marinos y del bosque. Si bien no existe una articulación orgánica entre el movimiento de conservacionistas y las iglesias evangélicas, al analizar una experiencia compartida en las jornadas de protección de las tortugas marinas, vemos cómo el tema cobra relevancia para las organizaciones religiosas, según la etnografía realizada entre los años 2008 y 2009. Así, las creencias religiosas dejan de ser contrapartida de normas, para constituirse en orientaciones dependientes del contexto en que operan.
La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.