Resumen
Este trabajo busca traer a escena los diferentes modos de producción de subjetividades engendrados por las prácticas psicológicas clínicas y los modos de traducción y articulación entre ellas. Tal investigación tiene como base conceptual la Epistemología Política de Stengers y Despret y la Teoría Actor-Red de Latour y Law. Para estos autores, el conocimiento científico se produce no como representación de la realidad a través de sentencias bien formadas, sino como modos de articulación entre investigadores y entes investigados. De modo general, estos modos de articulación pueden generar un efecto recalcitrante o de docilidad por parte de los entes investigados. De modo más específico, acompañaremos las técnicas terapéuticas venidas de orientaciones distintas en la manera como son desempeñadas por la División de Psicología Aplicada de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Para esto, además de la descripción de los artefactos presentes, fueron entrevistadas al inicio y al final de la terapia, las personas, los pasantes, el equipo de triage y los orientadores.
La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.