Hacia una contextualización de las migraciones de caboverdeanos en el Gran Buenos Aires a partir de sus diferencias generacionales
PDF

Archivos suplementarios

Tabla de grupos de edad definidos por períodos de arribo al país
Sin título

Palabras clave

Inmigración caboverdeana
Generaciones de inmigrantes
identidades

Cómo citar

Hacia una contextualización de las migraciones de caboverdeanos en el Gran Buenos Aires a partir de sus diferencias generacionales. (2015). Universitas Humanística, 80(80). https://doi.org/10.11144/Javeriana.UH80.hcmc
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El presente artículo se propone analizar las relaciones entre inmigrantes y descendientes de caboverdeanos en el Gran Buenos Aires a partir del análisis de las categorías generacionales en uso, que definen posicionamientos e identificaciones a lo largo del tiempo. Se proponen tres períodos para abordar este proceso de cambio y continuidad, y se analiza de qué forma la dimensión generacional se expresó, a partir de su incorporación al lenguaje institucional de las Sociedades de caboverdeanos, para promocionar la inclusión de los jóvenes en la actualidad, en un contexto de creciente movilización política de las agrupaciones de origen africano en el país. Se concluye que categorías  emergentes como la de “afrodescendientes”, adoptadas por algunos jóvenes en la actualidad,  permiten unificarlos en torno a la conformación de identidades colectivas que retoman la línea de continuidad con el pasado, y revierte el proceso de invisibilización transitado por las generaciones anteriores.

PDF

 Licencia de Creative Commons

 La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.