• Inicio
  • Avisos
  • Español (España)
    • English
    • Português (Brasil)
  • Entrar
  • Registrarse
A
Búsqueda Avanzada
  • Inicio Revista
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Normas para autores
    • Proceso de evaluación por pares
    • Proceso editorial
    • Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Archivos
  • Indexación
    • Twitter
    • Facebook
    • Boletines
    • La Universidad
    1. Inicio
    2. Archivos
    3. Vol. 19 Núm. 37 (2015): calidad de vida, conservación, contaminación e interacciones sociales

    Páginas preliminares

    Bandera

    PDF

    Artículos

    Calidad de vida y sustentabilidad: una nueva ciudadanía

    Pedro César Cantú-Martínez
    9-22
    PDF

    Caracterización de manantiales del departamento Ancasti en la provincia de Catamarca (Argentina)

    Pablo Denim, Laura Cano, Ornella Castro
    23-32
    PDF

    Aspectos ecológicos del carpintero Dryocopus lineatus (Linnaeus, 1766) en Santa Fe de Antioquia, Colombia

    Hernan Dario Granada Rios, Nestor Javier Mancera Rodriguez
    33-48
    PDF

    Interacciones socioecológicas que perpetúan la degradación de la laguna de Fúquene, Andes orientales de Colombia

    lorena franco-vidal, Cesar Augusto Ruiz Agudelo, Juliana Delgado, German Andrade, Ana Guzman
    49-66
    PDF

    Plantas asociadas al turismo y los sistemas tradicionales de manejo en el occidente cercano antioqueño (Colombia)

    Veronica Maria Alvarez, Sandra Muriel, Natalia Osorio
    67-82
    PDF

    Cambios en los ingresos económicos familiares por el uso de los servicios ecosistémicos debido a su afectación por el cambio climático en la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, Perú

    Waldemar Mercado, Harriet Gomez
    83-100
    PDF

    Implicaciones sociales y ambientales del uso del Dicloro Difenil Tricloroetano (DDT). Análisis del caso en tierras venezolanas.

    Argenis De Jesus Montilla, Marialaura Alvarado Moreno
    101-114
    PDF

    Análisis de discursos de REDD+ como estrategia equitativa de conservación y uso de la biodiversidad

    Natalia Orduz Salinas
    115-130
    PDF

    Páginas finales

    Finales

    PDF

    Revista información

    logo

    Idioma

    • English
    • Español (España)
    • Português (Brasil)

    Información

    • Para lectores/as
    • Para autores/as
    • Para bibliotecarios/as

    Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C. - Colombia

    Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (571) 320 8320

    Sujeta inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

    Certificado de Existencia y Representación Legal