Published Jan 1, 2016



PLUMX
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Laura Millán-Rojas

Tizbe T. Arteaga-Reyes

Sergio Moctezuma-Pérez

Juan Jesús Velasco-Orozco

José Concepción Arzate-Salvador

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Abstract
La inclusión del conocimiento ecológico tradicional sobre la biodiversidad en la toma de decisiones, es prioritaria para garantizar el respeto de los conocimientos tradicionales y conjuntarlo con los conocimientos científicos para la protección y conservación de los recursos naturales. El objetivo del presente estudio fue documentar el conocimiento ecológico tradicional que posee un grupo indígena del altiplano central de México. Se emplearon metodologías cualitativas destacando observación directa, entrevistas y un taller participativo. Los resultados obtenidos demuestran que hay una continuidad del conocimiento ecológico tradicional basada en aspectos culturales. Este conocimiento junto con las creencias y prácticas de los habitantes influye en los valores doméstico, económico, medicinal, ritual y ontológico otorgados a la flora y fauna de sus bosques.
Keywords
References
How to Cite
Millán-Rojas, L., Arteaga-Reyes, T. T., Moctezuma-Pérez, S., Velasco-Orozco, J. J., & Arzate-Salvador, J. C. (2016). Conocimiento Ecológico Tradicional de la Biodiversidad de Bosques en una comunidad Matlatzinca, México. Ambiente Y Desarrollo, 20(38), 111–124. https://doi.org/10.11144/Javeriana.ayd20-38.cetb
Section
Artículos