Published Dec 1, 2013



PLUMX
Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Alberto Valdes Cobos

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Abstract
Este trabajo tiene como objetivo conocer el uso de las plantas medicinales en la
región de la Mixteca Alta Oaxaqueña y para ello se recurre a sus principales actores:
curanderos y pacientes, que intervienen en el uso y proceso de conservación
de la medicina tradicional. De acuerdo a la metodología cualitativa utilizada se
identificaron los padecimientos más comunes como las enfermedades respiratorias
y gastrointestinales con base en la aplicación de diez entrevistas por comunidad y
una entrevista a médicos tradicionales. El uso de plantas medicinales constituye una
alternativa ante la carencia de servicios de salud modernos. Es en este contexto
donde cobra importancia la etnobotánica como eje estratégico de investigación y
conservación de las plantas medicinales.
Keywords
References
How to Cite
Valdes Cobos, A. (2013). Conservación y uso de plantas medicinales: el caso de la región de la Mixteca Alta Oaxaqueña, México. Ambiente Y Desarrollo, 17(33), 87–99. Retrieved from https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7044
Section
Artículos