Resumen
El concepto de ciudad-región ha venido adquiriendo gran importancia, debido a su conexión con el proceso de globalización y con el desarrollo regional y local.Sin embargo, esta noción parece dejar de lado a poblaciones vulnerables como la de los desplazados. Este artículo pretende analizar la percepción de ciudad-región (Bogotá – Cundinamarca) en personas víctimas del desplazamiento forzado; analizar aspectos de mercadeo en el manejo de 32 proyectos productivos para personas desplazadas y asentadas en el municipio de Fusagasugá (Cundinamarca), con el fin de esbozar algunas estrategias desde la teoría del capital social y de redes de actores sociales que redunden en el desarrollo de esa población; y proponer estrategias de mercadeo acordes a las necesidades de los proyectos estudiados.La metodología empleada en este estudio fue la Investigación Acción Participativa, en la cual los sujetos estudiados se convierten en actores y partícipes de su propio cambio.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.