Resumen
El entorno cambiante en el cual se han encontrado inmersas las organizaciones en los últimos años ha exigido transformaciones importantes en la generación de información, en la toma de decisiones y en las operaciones, entre otras variables. Hemos dejado la visión simplista de la “mayor utilidad” medida por “indicadores financieros”, como única vía a la maximización de riqueza, para pasar a un escenario en el que además se contemplan otros asuntos clave para el éxito organizacional. Al combinar el sistema de costeo basado en actividades y el Balanced Scorecard, se puede evidenciar la generación de valor para todas las partes interesadas, partiendo de una relación causa - efecto. Así mismo, generar una jerarquía al costo y a los procesos de tal manera que obedezcan a estas relaciones causa - efecto se traduce en valor y permite concentrar esfuerzos en lo verdaderamente vital.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.