Abstract
Este documento presenta los resultados de la fase de fundamentación de una investigación que busca explorar las narrativas que sobre la experiencia docente tienen profesores y profesoras de la ciudad de Bogotá. Para este propósito, el investigador considera que no puede abordar este problema sin confrontarse él mismo como objeto de investigación. Para ello se realizó un proceso de investigación autoetnográfico, en el que –por medio de la escritura y análisis de diferentes relatos personales– el autor evaluó las razones y elementos conceptuales que debería seguir la investigación sobre docentes de contaduría pública desde una perspectiva de rescate de la subjetividad inserta en las ciencias sociales. El documento concluye reconociendo los límites de los métodos narrativos y reivindicando sus usos, a partir de los aprendizajes que el autor tiene de la experiencia autoetnográfica.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.