Published Jun 20, 2013



PLUMX
Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Naila Katherine Flor Ortega

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Abstract
La contabilidad moderna, que se ha idoperfeccionando cada vez más al incorporar, por ejemplo,prácticas como el cálculo de los costos y el control presupuestario,se ha convertido en una herramienta necesariapara el poder capitalista. Esto por cuanto mediantela contabilidad se controlan factores como el capital, losmateriales, la producción y también los recursos humanos.En este sentido y con respecto a la posibilidad de que lacontabilidad ayude al control de los individuos convertidosen recursos humanos, se han abordado los planteamientosdel pensador francés Michel Foucault sobre el tipo depoder que surgió en Occidente desde el siglo XVIII, y sobrelos dispositivos con los cuales se ejerce ese poder (quepermiten controlar, vigilar y disciplinar a los individuos, esdecir, que permiten gobernarlos mediante la dirección desus conductas). Estos conceptos foucaultianos de poder y dedispositivo constituyen una valiosa herramienta de análisispara interpretar y caracterizar la contabilidad como undispositivo de poder que posibilita controlar, vigilar, disciplinary, en efecto, gobernar a los individuos. Así las cosas,la pregunta que guía esta investigación es: ¿por qué la contabilidadpuede ser caracterizada como un dispositivo depoder desde la perspectiva foucaultiana?
Keywords
References
How to Cite
Flor Ortega, N. K. (2013). La contabilidad vista como dispositivo de poder: aproximación interpretativa desde la perspectiva foucaultiana. Cuadernos De Contabilidad, 14(34). Retrieved from https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/6071
Section
Artículos