Resumo
El objetivo de este artículo es explicar a los
lectores cómo a partir del modelo de decisión propuesto
por la TOC y el TA, los gerentes pueden tomar las mejores
decisiones orientadas a maximizar las utilidades del
negocio.
Para el logro del objetivo propuesto se empleó un caso
centrado en la compañía Cementos Andino S.A., en el
cual se desarrolló la metodología del TA, cuyos resultados
fueron confrontados con los obtenidos a partir del costeo
variable, de tal forma que los
throughput obtenidos por ambos
métodos son el reflejo de los conceptos que enmarcan
su aplicación.
Los resultados obtenidos a partir del caso nos llevan a
concluir que la TOC y el TA permiten al gerente tomar
decisiones más coherentes con los procesos productivos,
pues ponen en consideración la administración de los
recursos cuello de botella, lo cual facilita la maximización
de las utilidades.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.