La figuración poética de la ruina en la última poesía de José Emilio Pacheco
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
El presente artículo estudia en Como la lluvia [2001-2008] y La edad de las tinieblas [2009] la imagen poética de la ruina como un modo de responder al paso inevitable del tiempo. La enunciación en ambos libros se sostiene en un yo poético que, mientras identifica un mundo cada vez más inmerso en la destrucción, percibe la proximidad de la propia muerte. La ruina, entonces, está atravesada por el tópico del tiempo como marca de destrucción y señal de muerte; pero, como lo analizamos en este artículo, el tiempo también posibilita, mediante el valor del instante, contrarrestar ese mundo en ruinas y rescatar el valor de la poesía.
José Emilio Pacheco, poetry, Mexico, ruin, timeJosé Emilio Pacheco, poesía, México, ruina, tiempo
Cristóbal, Vicente. “Precedentes clásicos del género de la oda”. La oda. La poesía del Siglo de Oro. Géneros y Modelos, dirigido por Begoña López Bueno, Universidad de Sevilla, 2008, pp. 19-45.
García Montero, Luis. “La inmovilidad del movimiento. Poética de José Emilio Pacheco”. Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 784, 2015, pp. 2-13.
Hutcheon, Linda. “Ironía, sátira, parodia. Una aproximación pragmática a la ironía”. De la ironía a lo grotesco (en algunos textos literarios hispanoamericanos), editado por María Christen Florencia, et al., Universidad Autónoma Metropolitana, 1981, pp. 173-193.
Jitrik, Noé. “Rehabilitación de la parodia”. La parodia en la literatura latinoamericana, coordinado por Roberto Ferro, Instituto de Literatura Hispanoamericana / Universidad de Buenos Aires, 1993, pp. 13-29.
Kamenszain, Tamara. La edad de la poesía. Beatriz Viterbo, 1996.
Manrique, Jorge. Coplas a la muerte de su padre. Castalia, 1983.
Monteleone, Jorge. El fantasma de un nombre. Poesía, imaginario, vida. Nube negra, 2016.
Pacheco, José Emilio. Tarde o Temprano [Poemas 1958-2009]. Tusquets, 2010.
Ruisánchez Serra, José Ramón. “La relectura como ética: contracatacresis en la poesía de José Emilio Pacheco”. Pasión por la palabra. Homenaje a José Emilio Pacheco, coordinado por Edith Negrín y Álvaro Ruiz Abreu, Universidad Autónoma Metropolitana / Universidad Nacional Autónoma de México, 2013, pp. 155-165.
Ruiz Pérez, Pedro. “La oda en el espacio lírico del siglo XVII”. La oda. La poesía del Siglo de Oro. Géneros y Modelos, dirigido por Begoña López Bueno, Universidad de Sevilla, 2008, pp. 277-318.
Zanetti, Susana. “Perduración de la poesía en José Emilio Pacheco”. Estudios, vol. 18, n.º 36, enero-junio de 2010, pp. 33-54.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.